Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Japón recuerda a las víctimas del tsunami cinco años después

En los diversos actos de conmemoración se guardó un minuto de silencio. | Fuente: EFE

El terremoto y el tsunami dejaron más de 18.000 muertos y desaparecidos en el noreste de Japón y provocaron el accidente nuclear de la central de Fukushima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón recordó hoy con un minuto de silencio el terremoto y el tsunami acaecidos hace justo cinco años, que dejaron más de 18.000 muertos y desaparecidos en el noreste de Japón y provocaron el accidente nuclear de la central de Fukushima.

En los diversos actos celebrados por todo el país se guardó un minuto de silencio a las 14.46 hora local (05.46 GMT), momento exacto en el que el 11 de marzo de 2011 se registró el terremoto de 9 grados en la escala abierta de Richter que desencadenó la tragedia.

El Teatro Nacional de Tokio acogió una ceremonia oficial en la que participaron el emperador Akihito, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y familiares de las víctimas de la tragedia.

"No podremos olvidar esas impactantes imágenes de televisión en la que se veía una ola que recorrió el campo de Sendai (noreste) como un muro negro", dijo el emperador durante su discurso.

El emperador Akihito expresó su profundo pésame a los allegados de los fallecidos.
El emperador Akihito expresó su profundo pésame a los allegados de los fallecidos. | Fuente: EFE

Akihito expresó su profundo pésame a los allegados de los fallecidos, y señaló su "dolor" por "todas aquellas personas que aún no han podido regresar a sus hogares" tras ser evacuados hace un lustro por los efectos del tsunami o del accidente nuclear.

"En esta situación tan difícil, muchos voluntarios están trabajando para asistir a las víctimas junto al Gobierno y a las autoridades locales", destacó el emperador, quien también quiso agradecer "la gran asistencia brindada por más de 160 países y organismos internacionales" tras la catástrofe.

"Japón goza de una naturaleza bella, pero que al mismo tiempo puede tener un lado peligroso. Espero que sepamos aprender esta lección tras llevar a cabo un gran sacrificio, y que el pueblo japonés mantenga su coraje ante los desastres", añadió Akihito.

"Siento que el desastre todavía sigue", afirmó por su parte el primer ministro nipón, quien también señaló que "poco a poco, se avanza en la recuperación de las zonas afectadas".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA