Ambas delegaciones iniciaron su reunión poco antes de las 10 de la mañana (hora local) en Peace House en la franja sur de la zona de seguridad conjunta. Allí discutirán la paz entre ambos países y la desnuclearización.
Las dos Coreas celebrarán este martes conversaciones militares de alto nivel como parte de la implementación de las medidas acordadas en su histórica cumbre de abril y con el fin de rebajar la tensión transfronteriza.
De acuerdo con información de las autoridades, ambas delegaciones iniciaron su reunión poco antes de las 10 de la mañana (hora local) en Peace House, en la franja sur de la zona de seguridad conjunta (JSA), único punto fronterizo donde se ven las caras soldados de las dos Coreas.
Nueva reunión
Se trata de la segunda reunión militar de alto nivel desde la cumbre que celebraron el 27 de abril el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente sureño, Moon Jae-in, y en la que ambos países, técnicamente aún en guerra, acordaron mejorar lazos y trabajar para la paz y la "total desnuclearización" de la península.
"Nos esforzaremos al máximo para asegurarnos de que podemos labrar medidas prácticas para reducir las tensiones militares y cimentar la confianza entre ambas Coreas en esta reunión", dijo el general surcoreano Kim Do-gyun en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap antes de partir a las conversaciones.
Posibles temas a tratar
Los expertos creen que ambas partes podrían intercambiar posturas en torno a la idea de rebajar la presencia militar en la propia JSA, una propuesta que el Ministerio de Defensa surcoreano ya expuso hace una semana ante un comité parlamentario.
También se contempla la idea de reducir "a modo de prueba" efectivos y equipamiento en los puestos de guardia en torno a la militarizada frontera. El Ejército surcoreano tiene unos 60 puestos de guardia en torno a la zona desmilitarizada (DMZ) que divide ambos países, mientras que Corea del Norte opera unos 160.
En la posible agenda del encuentro de hoy está también un programa conjunto con Estados Unidos para desenterrar los restos de soldados caídos en la DMZ durante la Guerra de Corea (1950-1953) o un posible plan para designar la tensa Línea Límite Norte (LLN), la frontera marítima occidental, como una zona de pesca conjunta. EFE