Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Miles de filipinos protestaron contra Duterte en el Día del Trabajo

Las protestas se realizaron en simultaneo en varias regiones del país. | Fuente: EFE

Los manifestantes reclamaron medidas más contundentes contra la precariedad laboral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decenas de miles de filipinos salieron a las calles en manifestaciones en todo el país con motivo del Día del Trabajo para reclamar al presidente, Rodrigo Duterte, medidas más contundentes contra la precariedad laboral.

Solo en Manila unos 10.000 manifestantes -según datos de la Policía- se agruparon en el centro de la ciudad armados con pancartas y entonando cánticos contra la administración de Duterte.

El Gobierno desplegó 8.000 agentes para supervisar la concentración en Manila, en una marcha en la que no hubo altercados al margen de la quema de una imagen del jefe de Estado.

Mientras esto sucedía en la capital, decenas de miles de manifestantes se repartieron en numerosas marchas de menor tamaño en Cebú y otras localidades de este país de cien millones de habitantes.

Los asistentes apelaron a la "unidad histórica de la clase obrera", según un comunicado del movimiento izquierdista Bayan (Nación), que reafirmó la postura anti-Duterte de los diferentes sindicatos y agrupaciones de trabajadores filipinos.

El tema central de las reivindicaciones fue la histórica demanda de los sindicatos de acabar con el sistema conocido en el país como ENDO, según el cual las compañías extienden contratos de menos de seis meses, en ocasiones a través de terceras empresas, para evitar contrataciones indefinidas.

Duterte firmó hoy una ley ejecutiva para restringir la contratación temporal ilegal y la subcontratación en un intento de "terminar con el ENDO", según proclamó en un discurso el propio presidente, que consideró esta práctica "vergonzosa" y avisó a las empresas que la usan de que "tienen sus días contados". (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA