Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Mueren 39 migrantes en un naufragio frente a las costas de Yemen, según agencia de la ONU

Se desconoce la nacionalidad de los migrantes fallecidos.
Se desconoce la nacionalidad de los migrantes fallecidos. | Fuente: AFP / Referencial

La Organización Internacional para las Migraciones advirtió que un barco con más de 200 migrantes a bordo naufragó frente a las costas de Yemen.

Un barco con más de 200 migrantes a bordo naufragó frente a las costas de Yemen, dejando al menos 39 muertos, informó el martes una agencia de la ONU.

"Trágico incidente frente a las costas de Yemen: un barco con 260 migrantes se hundió ayer. 39 muertos, 150 desaparecidos, 71 supervivientes", indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la red X, en alusión al naufragio del lunes.

La agencia de las Naciones Unidas no precisó las nacionalidades de los migrantes, pero aseguró estar prestando "ayuda inmediata a los supervivientes".

Cada año, decenas de miles de migrantes del Cuerno de África, que huyen de los conflictos, los desastres naturales y la pobreza, se aventuran a través del mar Rojo para intentar alcanzar los países del Golfo.

En abril, dos embarcaciones se hundieron frente a la costa de Yibuti, dejando decenas de muertos.

Crisis migrante

En 2023, la OIM documentó al menos 698 muertos en esta ruta migratoria.

Los migrantes que logran llegar a Yemen, del otro lado del mar Rojo, se encuentran con más problemas, ya que este es el país más pobre de la península arábiga y se encuentra inmerso en una guerra civil desde hace una década.

El objetivo de estos migrantes es llegar a países ricos como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos, para trabajar en la construcción o como empleados domésticos.

En agosto, Human Rights Watch acusó a guardias fronterizos sauditas de matar "al menos a cientos" de migrantes etíopes que trataron de entrar en el reino desde Yemen entre marzo de 2022 y junio de 2023. Riad desestimó el informe y dijo que sus conclusiones no se basaban en fuentes fiables. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA