Una explosión sacudió la entrada del tribunal de distrito de Islamabad: se trató de un atentado suicida que dejó al menos 12 muertos y 27 heridos el martes, según el ministro del Interior, Mohsin Naqvi. Nadie ha reivindicado la autoría y la policía mantiene la investigación abierta.
Una explosión se registró cerca de la entrada del tribunal de distrito de Islamabad, zona que suele estar abarrotada de litigantes, informó un portavoz de la policía.
Horas después se confirmó que la explosión ocurrida en el sector G-11 fue un atentado suicida con bomba que causó al menos 12 muertos. Así lo anunció el martes el ministro del Interior, Mohsin Naqvi, quien evitó culpar a algún grupo.
Además, se reportaron 27 personas que resultaron heridas, según el portavoz de la Policía de Islamabad, Taqi Jawad.
Desde el lugar de la explosión, el ministro narró que el atacante intentó entrar a pie en el tribunal, pero detonó su artefacto en el exterior, cerca de un vehículo policial, tras esperar entre 10 y 15 minutos.
“Estamos investigando qué tipo de explosión fue. Aún no está claro. Podremos ofrecer más detalles cuando recibamos el informe de nuestro equipo forense”, había dicho el portavoz de la policía al iniciar la investigación.
Sin embargo, fuerzas de seguridad citadas por EFE y que hablaron en condición de anonimato consideran que el grupo Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) o talibanes paquistaníes llevó a cabo el ataque. De manera inmediata, ni este ni otro grupo han reivindicado el hecho.
Medios locales difundieron imágenes del lugar con personas ensangrentadas tendidas cerca de una furgoneta policial.
“Mientras estacionaba mi carro y entraba al complejo, escuché una fuerte explosión en la puerta”, relató el abogado Rustam Malik a la agencia AFP.
“Fue un caos total. Abogados y ciudadanos corrían dentro del complejo. Vi dos cuerpos tendidos en la entrada y varios autos en llamas”, añadió.
Contexto regional: repunte del TTP y tensiones con Kabul
Desde el retorno de los talibanes al poder en agosto de 2021, Pakistán denuncia un repunte de ataques atribuidos al Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) y acusa a Kabul de permitir que esos militantes operen desde territorio afgano, algo que las autoridades talibanas niegan.
La tensión escaló con bombardeos paquistaníes dentro de Afganistán en marzo de 2024 (con víctimas civiles reportadas por Kabul) y nuevamente en diciembre de ese mismo año, seguidos por choques fronterizos y cierres de pasos en octubre de 2025. Tras esas hostilidades, ambas partes acordaron y rompieron altos el fuego de corta duración en varias ocasiones.
Conversaciones de paz entre los talibanes y Pakistán: paralizadas
En paralelo, hubo rondas de diálogo patrocinadas por terceros: primero en Qatar, donde se anunció un “cese inmediato”, y luego en Estambul, con intentos de “consolidar” la tregua; aun así, las conversaciones se han estancado intermitentemente y los cruces de fuego continuaron pese a las declaraciones de mantener el alto el fuego.