Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Singapur pone a Lady Gaga y Ariana Grande como ejemplos de lenguaje ofensivo

Aparte de Lady Gaga y Ariana Grande, el Gobierno de Singapur también cuestionó a artistas como Hozier y Nine Inch Nails.
Aparte de Lady Gaga y Ariana Grande, el Gobierno de Singapur también cuestionó a artistas como Hozier y Nine Inch Nails. | Fuente: AFP

Las letras de las canciones de ambas artistas fueron puestas como ejemplos de lenguaje ofensivo en una declaración parlamentaria del Gobierno. 

Letras de canciones de Lady Gaga o Ariana Grande fueron puestas como ejemplos de lenguaje ofensivo en una declaración parlamentaria del ministro del Interior de Singapur, K Shanmugam, en contra de los discursos de odio.

Las letras seleccionadas hacen menciones a Dios, la iglesia o el cristianismo, según una copia de la declaración, titulada "restringiendo el discurso de odio para mantener la armonía racial y religiosa", publicada en Facebook por el diputado opositor, Chen Show Mao.

Los ejemplos incluyen el fragmento "I'm just a Holy fool, oh baby / it's so cruel, but I'm still in love with Judas" de la canción Judas de Lady Gaga.

También aparecen seleccionados partes de las canciones God is a woman de Ariana Grande, Heresy del grupo Nine Inch Nails, y Take me to church, del cantante Hozier.

La declaración tuvo lugar el lunes, casi un mes después de que las autoridades de la ciudad-estado cancelaran a última hora un concierto del grupo sueco de black metal Watain, debido a las quejas de grupos cristianos por el contenido "ofensivo y denigrante" de sus letras, reveló Shanmugam.

La intervención del ministro coincidió con la presentación de un proyecto de ley en contra de las noticias falsas, criticado por organizaciones de defensa de los derechos humanos que lo ven como un instrumento de censura y una amenaza contra la libertad de expresión.

Singapur, uno de los países más prósperos del mundo, ejerce un férreo control sobre los medios de comunicación y ocupa el puesto 151 de 180 en el índice de libertad de prensa de 2018 de Reporteros sin Fronteras. (EFE)


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA