Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tailandia legalizó la marihuana con fines medicinales y de investigación

La marihuana también será usada con fines de investigación.
La marihuana también será usada con fines de investigación. | Fuente: AFP

La modificación contempla también la legalización con fines medicinales del kratom, un árbol del Sudeste Asiático cuyas hojas se emplean como estimulante, analgésico o narcótico.

El Parlamento de Tailandia aprobó este martes la legalización del uso de la marihuana con fines medicinales y de investigación, lo que convierte al país en el primero del Sudeste Asiático en unirse en esta práctica a Canadá, Australia, México, Brasil y algunos estados de EE.UU. 

La enmienda presentada por el Gobierno a la ley de Estupefacientes de 1979 fue aprobada con 166 votos a favor y 13 abstenciones de los diputados del legislativo elegido a dedo por la junta militar en el poder desde el golpe de Estado de 2014.

La modificación contempla también la legalización con fines medicinales del kratom, un árbol del Sudeste Asiático cuyas hojas se emplean como estimulante, analgésico o narcótico.

La Asamblea Nacional aprobó además elevar de 17 a 25 el número de miembros del comité de control de narcóticos que se encargará de aprobar la producción, importación, exportación y posesión del cannabis y del kratom.

Tratamientos

Según la reforma, la posesión de las dos sustancias será legal en cantidades necesarias para tratamientos junto a una prescripción o certificado emitido por médicos, dentistas o especialistas de medicina tradicional e indígena. La cámara devolvió al ejecutivo la enmienda que entrará en vigor cuando se publique en la gaceta del gobierno.

Tailandia ilegalizó la marihuana en 1935 y hasta ahora se castigaba con hasta cinco años de cárcel la posesión o transporte de hasta diez kilos, mientras que con cantidades superiores las penas ascendían hasta quince años de prisión.

El Sudeste de Asia cuenta con algunas de las legislaciones más duras contra las drogas que en los casos de Singapur, Indonesia o Malasia prevén la pena de muerte para los traficantes de estupefacientes, incluida la marihuana.

EFE

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA