Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Un tifón llegó a Filipinas en Nochebuena y provoca cancelaciones de viajes

El tifón ha provocado cancelaciones en aeropuertos, puertos y estaciones de autobuses.
El tifón ha provocado cancelaciones en aeropuertos, puertos y estaciones de autobuses. | Fuente: AFP

El tifón Phanfone tocó tierra este martes en Filipinas con vientos de hasta 150 kilómetros por hora. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tifón Phanfone tocó tierra este martes en Filipinas con vientos de hasta 150 kilómetros por hora, lo que ha provocado cancelaciones en aeropuertos, puertos y estaciones de autobuses que han afectado a miles de viajeros en plena Nochebuena.

La agencia de meteorología Pagasa filipina afirmó en su último boletín que el tifón, de nivel 3 (de un máximo de 5), puede causar fuertes lluvias, inundaciones y corrimientos de tierra en la parte central del archipiélago.

Las islas Dinagat, Siargao, Visayas y Negros son algunas de las zonas que se verán más afectadas por el tifón, que lleva vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y tocó tierra a las 16.45 hora local (07.45 GMT).

"Se recomienda a los residentes en estas zonas que tomen las medidas apropiadas para reducir el potencial impacto de inundaciones y corrimientos de tierra, especialmente en las áreas más vulnerables", indicó Pagasa en su boletín informativo.

La Navidad es una de las épocas donde más desplazamientos se producen en Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas cuya población es mayoritariamente católica.

Más de medio centenar de personas han fallecido en 2019 debido a los tifones y tormentas tropicales, a pesar de que esta temporada ha sido menos intensa que en años anteriores.

Filipinas recibe cada año entre 15 y 20 tifones durante la temporada de lluvias, que comienza en torno a los meses de mayo y junio y suele concluir entre noviembre y diciembre. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA