Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Universidad de Tokio es investigada por manipular pruebas de ingreso para admitir a menos mujeres

La manipulación de las pruebas comenzó en 2011, luego de que observaran cómo incrementó el numero de alumnas en 2010.
La manipulación de las pruebas comenzó en 2011, luego de que observaran cómo incrementó el numero de alumnas en 2010. | Fuente: ATON

La Tokyo Medical University es investigada por un gabinete jurídico, luego de que un medio local denunciara que durante años manipularon pruebas para admitir menos mujeres, pues consideraban que los hombers son los más adecuados para desempeñar la carrera de medicina.

Una universidad privada de Medicina de Tokio fue acusada de manipular durante años los resultados de los exámenes de acceso al centro con el objetivo de admitir a menos mujeres que a hombres, según evidenciaron los medios de Japón este jueves.

Se trata de la Tokyo Medical University, que según el diario Yomiuri comenzó a manipular a la baja los resultados obtenidos por candidatas a cursar los estudios de medicina en 2011, tras observar cómo se incrementaba el número de alumnas que lograban una plaza en 2010.

Ese año, el 40 por ciento de las nuevas alumnas de esta universidad privada fueron mujeres, el doble que el año anterior y desde entonces, el consejo de administración del centro aplicó criterios más restrictivos a la hora de evaluar a mujeres en los exámenes de acceso para mantener el porcentaje de alumnas en torno al 30 por ciento del total de nuevos estudiantes.

Resultados de pruebas

En la primera fase de las últimas pruebas de acceso del centro, celebradas el pasado febrero, se presentaron 1.596 hombres y 1.018 mujeres, de los cuales aprobaron un 18,9 por ciento y un 14,5 por ciento, respectivamente.

En la segunda y definitiva fase del examen de acceso a la Universidad, el 8,8 por ciento de los candidatos resultaron admitidos frente a solo el 2,9 por ciento de las candidatas, según los propios datos del centro.

El motivo detrás de la manipulación sería la idea de que los hombres son más adecuados para desempeñar la profesión médica debido a que las mujeres japonesas suelen dejar de trabajar al casarse y tener hijos, según el rotativo nipón.

Investigación

El caso está siendo investigado por un gabinete jurídico por encargo del propio centro, que espera contar con conclusiones que esclarezcan la situación en las próximas semanas, según confirmó un portavoz de la universidad.

El escándalo ha salido a la luz mientras la fiscalía de Tokio investiga al mismo centro por las supuestas presiones ejercidas por un alto cargo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología para que la universidad admitiera a su hijo bajo la amenaza de retirarle ayudas públicas, un caso también recogido por los medios nipones.

Impulso para las mujeres

En Japón aproximadamente la mitad de las mujeres abandona definitivamente su trabajo tras ser madres, debido a factores socioculturales y a las dificultades para conciliar vida familiar y profesional en este país asiático.

El Gobierno ha puesto en marcha la estrategia 'Womenomics' para promover una mayor participación laboral femenina, pero el país continúa con una notable brecha salarial entre sexos y con una ínfima presencia de mujeres entre altos cargos de empresas o entre sus representantes políticos. pronunció este miércoles por la captura de la banda criminal que disparó al mayor de la policía Alberto Grageda quien el pasado 27 de julio frustró el asalto en un local de San Martín de Porres.

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA