Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Bachelet: "Gratuidad universitaria es un derecho, no un regalo"

La presidenta Bachelet conversando con una estudiante que comenzará a estudiar Obstetricia en la Universidad de Chile de forma gratuita.
La presidenta Bachelet conversando con una estudiante que comenzará a estudiar Obstetricia en la Universidad de Chile de forma gratuita. | Fuente: EFE

La educación universitaria gratuita entra nuevamente en vigencia en Chile, 35 años después de haber sido suprimida por la dictadura de Augusto Pinochet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta Michelle Bachelet afirmó este lunes que la gratuidad de la enseñanza universitaria en Chile, que se va a hacer realidad en 2016 después de 35 años en los que ha sido de pago, "es un derecho, no un regalo".

"Siempre hemos creído que la educación es un derecho y que estemos avanzando con fuerza en esa dirección nos llena de alegría", subrayó la mandataria, quien  este lunes visitó el hogar de una estudiante que comenzará este año a estudiar Obstetricia en la Universidad de Chile de forma gratuita.

En el primer año de vigencia de la gratuidad, unos 165.000 estudiantes podrán acceder a ese beneficio.

Bachelet dijo que le hubiera gustado que más jóvenes accedieran este año a la gratuidad, pero advirtió que "hay que ser responsables debido al escenario económico que enfrenta el país".

El crecimiento económico de Chile se ralentizó en 2015 -el cierre de 2015 es del orden del 2,0 %- y se espera que la tendencia se mantenga en 2016.

Bachelet hizo un llamado a los estudiantes "a ponerse las pilas", ya que el Estado "recompensará su esfuerzo para que puedan ingresar a la educación superior.

El principal requisito para acceder a la gratuidad es pertenecer a grupos familiares cuyos ingresos no superen los 180.000 pesos mensuales (unos 250 dólares) por integrante. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA