El Poder Judicial de Chile aceptó ampliar la extradición del expresidente.
La Corte Suprema de Chile accedió este miércoles a ampliar la extradición del expresidente Alberto Fujimori al Perú por dos casos:
- En el primero se le acusa de homicidio calificado por el asesinado a 6 cometido por el grupo Colina en Pativilca (Barranca) durante 1992.
- En el segundo se le acusa de asociación ilícita para delinquir y peculado en contra de la administración pública. Según la Fiscalía peruana, Fujimori entregó indebidamente dinero del Estado a Augusto Miyagusuku para que adquiera un terreno en el proyecto Chavimochic (La Libertad).
Solicitud de ampliación. El pedido fue entregado por la embajada peruana en Santiago el 28 de diciembre de 2015 y de acuerdo a información de La Tercera, la solicitud llegó a la Corte Suprema chilena el 4 de enero pasado. Ambos casos son revisados en nuestro país por el Tercer Juzgado Penal Nacional y por la Cuarta Sala Penal Liquidadora, respectivamente.
Alberto Fujimori ha sido sentenciado por cinco casos hasta el momento. Por las matanzas de Barrios Altos y Cantuta se le condenó a 25 años de prisión, al ser declarado culpable como autor mediato.
AHORA: Ministro Ricardo Blanco accede a ampliar extradición de ex Presidente de Perú Alberto Fujimori. pic.twitter.com/YI0uARVln4
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) 22 de febrero de 2017

Alberto Fujimori fue capturado en noviembre de 2005 en Santiago.Fuente: EFE

César Rodríguez visita la tumba de su padre, uno de los asesinados por el Grupo Colina en Pativilca en 1992. Fuente: La República
Comparte esta noticia