Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

“Debemos estar siempre prevenidos”: presidente del IGP tras alerta de tsunami por sismo de 8.8 en Kamchatka

Marina emitió una alerta de tsunami en todo el litoral peruano tras terremoto de 8.8 en Rusia.
Marina emitió una alerta de tsunami en todo el litoral peruano tras terremoto de 8.8 en Rusia. | Fuente: RPP

Hernando Tavera instó a la población costera a mantenerse atenta e informada ante posibles anomalías en el mar durante las próximas horas, como consecuencia del terremoto ocurrido en Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:36

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, se pronunció sobre el sismo de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, en Rusia, y que ha generado una alerta de tsunami en el Pacífico.

En ese sentido, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió una alerta ante posibles anomalías en el litoral peruano durante las próximas horas.  

“Nuestros colegas o la división de Hidrografía de la Marina del Perú dieron la alerta respectiva, indicando que estemos preparados y atentos porque es posible que mañana (miércoles) tengamos anomalías en las aguas de nuestro océano, y hay que estar siempre prevenidos, precavidos”, señaló el ingeniero geofísico en RPP.

“El sismo ha ocurrido en la península de Kamchatka, una zona de alta actividad sísmica dentro de lo que representa el Cinturón de Fuego del Pacífico, y como es un evento de magnitud bastante importante, se da la alerta de tsunami para todos los países que se encuentran alrededor de la placa del pacífico”, explicó el ingeniero geofísico en RPP.

Con relación a los reportes sobre la llegada de olas de entre uno y tres metros de altura a la costa del Perú a partir de la medianoche, Tavera advirtió que se trata de estimaciones preliminares que deben ser tomadas con precaución.

“Lo importante es que debemos estar siempre prevenidos, es un llamado a toda la población costera. Es un sismo de magnitud importante que ha generado un tsunami que va a tomarse ese tiempo en llegar a las costas peruanas”, señaló.

Perú, país altamente sísmico

Hernando Tavera recordó, además, que el Perú se encuentra en una zona altamente sísmica, con características geológicas similares a las de Japón, Chile y la propia Kamchatka.

“Hemos mencionado infinidad de veces que frente a nuestra costa no ocurre un evento importante, aparentemente, desde el año 1746 y este evento podría ocurrir en cualquier momento. Es por eso por lo que debemos estar también siempre preparados”, refirió.

Finalmente, el presidente del IGP hizo un llamado a la población costera para mantenerse informada a través de canales oficiales, sobre todo a los comunicados que emita la Marina de Guerra del Perú.

“Hay que estar atentos al comportamiento anómalo de la playa o del océano, es importante eso para todos nosotros”, culminó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA