Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile envía una delegación a Venezuela para negociar nuevos vuelos con migrantes repatriados a Caracas

La crisis migratoria en la frontera lleva ya casi un mes sin solucionar
La crisis migratoria en la frontera lleva ya casi un mes sin solucionar | Fuente: EFE

El gobierno de Chile busca acelerar la repatriación de más personas venezolanas que continúan varadas en la frontera con Perú. También han descartado que exista un conflicto diplomático respecto al tema migratorio.

El ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Kleveren, anunció que este miércoles viajará a Caracas una delegación encargada de "negociar" con las autoridades de Venezuela nuevos vuelos humanitarios para la repatriación de migrantes que se mantienen en la frontera con Perú. 

Van Kleveren señaló que con esta medida se busca solucionar la crisis migratoria desatada hace 27 días y en el marco de la que ya se gestionó después de que un vuelo con 115 venezolanos a bordo aterrizara el domingo en Venezuela.

"Esperamos (que el del domingo) sea el primero de varios vuelos, que deben ser objeto de negociación diplomática. Y por eso quiero anunciar que una delegación de Exteriores viajará a Caracas mañana", informó el ministro Van Kleveren en declaraciones a la prensa.

Dicha comitiva diplomática estará integrada por el secretario general de Política Exterior, Alejandro Wetzig, y el director general consular, Rodrigo Donoso, tal y como recoge la cadena de televisión chilena T13.

"Queremos saber la disposición de Venezuela para generar nuevos vuelos. La información que nos ha entregado su Embajada en Chile es que hay varios ciudadanos que quieren regresar, pero no sabemos cuántas personas son", explicó.

Van Kleveren ha detallado que los próximos vuelos no tienen por qué partir desde Arica, sino que es posible que las autoridades organicen nuevos despegues desde la capital, Santiago, y "otros territorios" a fin de descongestionar la situación.

Respecto a la situación migratoria con otros países de la región, Van Kleveren ha incidido en que con Bolivia "no hay problema de flujo migratorio" pues son "migrantes temporales" que "no tienen voluntad de establecerse en el país".

Sobre Perú, el ministro ha descartado que exista un conflicto diplomático respecto al tema migratorio, si no que se trata exclusivamente de "un exceso de una de las autoridades locales peruanas". "Pero eso se quedó ahí", ha zanjado Van Kleveren.

Aumenta presencia de migrantes

Un gran número de migrantes, de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, se sumó durante la madrugada del lunes al resto de extranjeros que aún permanecen varados en la frontera entre Perú y Chile.

Con el arribo de estas personas, la presencia de migrantes en la zona limítrofe aumentó a 300 aproximadamente a pesar de que este último domingo un grupo de 115 venezolanos retornó a su país en un vuelo de repatriación.

Sin embargo, algunas familias han tenido que separarse o finalmente decidir no abordar el avión debido al tener los esposos, inclusos los hijos, de diferentes nacionalidades.

(Con información de Europa Press y RPP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA