Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Seis militares chilenos resultan heridos tras explosión de una mina antitanque en la frontera con Perú

Miembros del Ejército de Chile.
Miembros del Ejército de Chile. | Fuente: Ejército de Chile

La explosión se produjo a la altura del Hito 15 en la zona fronteriza de la región de Arica y Parinacota.

Seis militares chilenos resultaron heridos tras la explosión de una mina antitanque en la región de Arica y Parinacota, en el denominado Hito 15, en cercanías de la frontera con Perú.

En una conferencia de prensa, el subsecretario del Interior del vecino país, Manuel Monsalve, dijo que el accidente se produjo hoy al mediodía cuando un equipo del Ejército chileno se movilizaba a bordo de un camión y realizaba maniobras de mantenimiento de algunas cercas.

"Es un hecho grave. Hay que recordar que en Chile se retiraron efectivamente las minas antipersonales pero las minas respecto a tanques no fueron retiradas, por eso se hace un proceso de mantención", explicó según cita la agencia AFP.

El funcionario detalló que el oficial a cargo del equipo sufrió lesiones graves y fracturas en los brazos y piernas, pero se encuentra sin riesgo vital. 

Además, los otros militares que presentan heridas leves fueron traslados al Hospital Regional Juan Noé de Arica.

Minas fueron sembradas en dictadura de Pinochet

Según indicó Manuel Monsalve, el Hito 15 es un área que se consideraba segura de acuerdo con lo establecido en el Tratado de Ottawa. 

La agencia AFP indicó que las minas fueron sembradas durante la década de 1970 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) para resguardar las fronteras chilenas, una medida criticada por Perú y Bolivia.

El Tratado de Ottawa es un acuerdo internacional vigente desde 1999, a través del cual todos los países se comprometen a implementar políticas contra la prohibición del uso de minas personales. A raíz de ello, Chile se comprometió a retirar estas de sus líneas de frontera, como la que tiene con Perú.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA