Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile: Gobierno admite falta de recursos para condonar deuda estudiantil, promesa de campaña de Gabriel Boric

Gabriel Boric, presidente de Chile
Gabriel Boric, presidente de Chile | Fuente: AFP

Según cifras del Ministerio de Educación de Chile de julio de 2022, más de un millón de chilenos están endeudados para pagar sus estudios universitarios.

El Gobierno chileno no tiene los recursos para para condonar la deuda por estudiar a la universidad, reconoció este jueves el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, que puso en duda el cumplimiento de una de las promesas de campaña del presidente Gabriel Boric más esperadas por los jóvenes.

"Hoy día no tenemos los recursos", señaló la autoridad en una entrevista a la prensa local, y agregó que, si bien “es parte de nuestro programa, también tenemos que ser muy claros cuando hay una restricción de carácter fiscal: en eso tenemos que ser muy responsables”.

El miércoles, su par de Hacienda, el ministro Mario Marcel, se expresó en términos similares sobre las dificultades de eximir del pago del Crédito con Aval del Estado (CAE) a miles de jóvenes que, tras años insertados en el mercado laboral, aún no terminan de pagar su deuda.

"El CAE no ha dejado de estar en el programa de Gobierno, pero tenemos que tener claro que no podemos poner la carreta delante de los bueyes”, manifestó Marcel.

Gobierno de Chile prefiere prorizar gastos

“Hay cosas que hay que hacer primero: hay que asegurar financiamiento y asignar los recursos a las cosas que son más prioritarias, más inmediatas. Después habrá el espacio y la disposición para hacerse cargo de otros compromisos que están en la agenda del Gobierno”, agregó.

El CAE, un instrumento que se creó en 2005, bajo el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006), con la promesa de permitir a los hogares con menos ingresos acceder a la educación universitaria, pronto se convirtió en un lastre para los estudiantes.

Este mecanismo y otros instrumentos de financiamiento como el Crédito Solidario o el Corfo, consolidaron el endeudamiento como medio para acceder a la educación a costa de unos intereses muy elevados. Su condonación ha sido una demanda histórica del movimiento estudiantil chileno.

(Con información EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA