Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Un sismo de magnitud 6.6 sacude el centro de Chile [VIDEO]

El CSN registró un sismo de 6,6 de magnitud en el centro de Chile.
El CSN registró un sismo de 6,6 de magnitud en el centro de Chile. | Fuente: Andina

De acuerdo a los primeros informes oficiales, este no reúne las condiciones para generar un tsunami en la costa del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de 6,6 de magnitud se sintió este jueves 1 de agosto en el centro de Chile. A pesar de la larga duración, no se registraron víctimas ni daños materiales, de acuerdo a los primeros reportes oficiales.

El movimiento inició a las 14:28 horas (13:28 hora peruana). La onda abarcó más de 1300 kilómetros del territorio chileno, lo que afectó en total nueve regiones: Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Ñuble, Bio Bío, La Araucanía y Los Ríos.

El Centro Sismológico Nacional (CSN) del país informó que el sismo fue de 6,6 de magnitud, con un epicentro ubicado a 43 km al noroeste del balneario de Pichilemu con una profundidad de 11 km. Este se encuentra ubicado a unos 200 km al sur de Santiago. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó la magnitud del sismo fue de 6,8.

Un reporte de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) dijo que tras el sismo no se reportaron “daños a personas, alteraciones a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, aunque “los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional”.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina chilena (SHOA) afirmó que las “características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costa de Chile”.

En la capital chilena, el sismo generó algunas escenas de pánico, sobre todo ante la gran duración del movimiento. Mientras tanto, la Policía salió a patrullar en el balneario de Pichilemu, donde no se habría sufrido mayores daños.

(Con información de AFP y EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA