Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22
Reflexiones del evangelio
Domingo 26 de mayo | (Santísima Trinidad) - "Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
EP 644 • 12:14

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, Chile no registra fallecidos por la COVID-19

Después de 1 144 días, Chile no registró muertes por la COVID-19.
Después de 1 144 días, Chile no registró muertes por la COVID-19. | Fuente: AFP

“Es la primera jornada que no tenemos muertos causados por esta enfermedad”, destacó la jefa de la cartera de Salud, Ximena Aguilera.

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, hace poco más de tres años; Chile no registró fallecidos por causas asociadas a la COVID-19, reportaron las autoridades del Ministerio de Salud.

“Quiero dar a conocer una muy buena noticia. Hoy por primera vez, después de 1 144 días, desde que se comenzaron a registrar muertes por la COVID-19 en Chile, es la primera jornada que no tenemos muertos causados por esta enfermedad", señaló la jefa de la cartera de Salud, Ximena Aguilera.

“Gracias a las medidas de control y prevención desplegadas, la campaña de vacunación y a la inmunidad que, por contagio ocurrido en la comunidad, existe un nivel de protección poblacional relevante que ha llevado a que dejemos de tener hospitalizaciones en números frecuentes ya que estamos cada vez en una situación más controlada, lo que nos ha permitido, por primera vez, tener cero defunciones por la COVID-19”, agregó la ministra.

A la fecha, en Chile se han diagnosticado más de 5,2 millones de contagios por SARS-CoV-2, acumulando más de 61 000 fallecidos por causas asociadas a la enfermedad.

Fin de la emergencia internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó hace unos días la decisión de poner fin a más de tres años (1 191 días) de emergencia internacional por la COVID-19, el mismo día en el que el organismo calculó que la pandemia, una de las peores de la historia, causó alrededor de 20 millones de muertos.

La cifra, casi el triple de la oficialmente mostrada por la propia OMS en sus estadísticas, fue calculada teniendo en cuenta el exceso de mortalidad registrado en el planeta durante la pandemia, y la mencionó el propio director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al poner fin a la emergencia sanitaria.

La directora de la OMS para acceso a vacunas, Kate O'Brien, explicó que el fin de la emergencia sanitaria no supondrá un fin del esfuerzo por inmunizar a la población contra la COVID-19.

Todas las vacunas autorizadas contra la enfermedad mantendrán su estatus y proseguirán programas de reparo de vacunas a los países menos desarrollados como el COVAX, con el que se distribuyeron unos 2 000 millones de dosis desde 2021. (EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA