Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Daniel Jadue, dirigente del Partido Comunista de Chile, a prisión preventiva por presunta corrupción

Daniel Jadue, excandidato presidencial de Chile.
Daniel Jadue, excandidato presidencial de Chile. | Fuente: Daniel Jadue - Facebook

La justicia chilena ordenó el lunes prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción en contra de Daniel Jadue, excandidato presidencial y una de las máximas figuras del Partido Comunista, partido que integra la coalición de gobierno.

El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago de Chile decretó este lunes prisión preventiva contra Daniel Jadue, alcalde de la importante comuna de Recoleta, en el oeste de la capital, y una de las figuras destacadas del partido Comunista, al que se le acusa de varios delitos de corrupción.

Tras varios días de un mediático proceso, la jueza Paulina Moya decidió aceptar la petición de la Fiscalía, que argumentaba que Jadue, al que se investiga por administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco, suponía en su opinión "un peligro para la sociedad".

En su cuenta de X, el edil anunció que apelará la medida "desproporcionada" y volvió a reiterar su inocencia.

"Me juzgan por nuestra gestión transformadora. No hay ni un peso en mi bolsillo, pero me dan la máxima cautelar. Apelaremos a esta medida desproporcionada!", indicó en la red social.

Jadue, un licenciado en Arquitectura y Sociología de 56 años y origen árabe, es uno de los principales líderes del comunismo chileno. Disputó las primarias presidenciales de la izquierda contra el presidente, Gabriel Boric, y de su mano el PC se instaló en la primera línea de la política chilena.

Jadue es una de las figuras más prominentes del Partido Comunista de Chile, que integra la coalición de gobierno del presidente Gabriel Boric.

Sin embargo, el alcalde es un fuerte crítico del mandatario, quien lo derrotó en una elección primaria en julio de 2021.

Antes de entregar la medida cautelar, la jueza Moya afirmó que el tribunal "no toma en cuenta filiaciones ni ideologías políticas para tomar su decisión".

Te recomendamos

¿De qué se acusa a Daniel Jadue?

La Fiscalía acusa a Jadue por sus acciones a la cabeza de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), creada por el alcalde en 2016 para ofrecer medicamentos a más bajo costo.

Durante la pandemia de la COVID-19 fueron comprados insumos médicos que terminaron almacenados. Uno de los proveedores presentó una demanda por una deuda de casi un millón de dólares y acusó a Jadue de pedirle que le entregara insumos al Partido Comunista como pago por ganar la licitación, entre otros ilícitos.

La Fiscalía argumentó que cuando el alcalde era candidato presidencial en 2021 "era necesario encubrir todas las acciones fraudulentas" de las farmacias populares, ya que "su trayectoria política" podía ser desvirtuada por una mala gestión.

El Foro de Sao Paulo, que reúne a partidos y agrupaciones de izquierda de la región, expresó su apoyo al alcalde Jadue y dijo que la guerra judicial "es una práctica que azota los proyectos emancipadores y que ponen en el centro la transformación del neoliberalismo que violenta a los pueblos". (Con información de EFE y AFP)

Podcast recomendado

Repasamos la política internacional con Carlos Pareja

Hoy nos acompaña Carlos Pareja, quien ha sido Embajador del Perú en España, Suiza, Chile y Estados Unidos. Conversamos sobre las relaciones Perú-México a raíz de la reciente implementación del visado para peruanos, pero también hablamos de los bloques de poder en la región, de la relevancia de la política exterior peruana, y de la relación del Perú con sus vecinos. (Bites de Andrés Manuel López Obrador, TV Perú, Javier Gonzáles-Olaechea y Milenio Digital).

Ruido político | podcast
EP28 | T7 | Repasamos la política internacional con Carlos Pareja

Te recomendamos

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA