Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Especialista de la FAO sobre gripe aviar: "La capacidad del virus de infectar a humanos es reducida"

Especialista de la FAO sobre gripe aviar:
Especialista de la FAO sobre gripe aviar: "La capacidad del virus de infectar a humanos es reducida"

Andrés González, Oficial de Ganadería Sostenible, Sanidad Animal y Biodiversidad de la FAO, se refirió en RPP a la gripe aviar (H5N1) y al primer caso de contagio en humanos que fue reportado en Chile.

Audios:
-

El Ministerio de Salud de Chile confirmó el pasado miércoles el primer caso humano de gripe aviar en el país. Se trata de un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave.
A raíz de este caso, el Oficial de Ganadería Sostenible, Sanidad Animal y Biodiversidad de la FAO, Andrés González, informó en RPP Noticias que su equipo de trabajo se encuentra apoyando y monitoreando "muy de cerca" la situación de la influenza aviar altamente patógena en toda la región de las Américas. "Es importante recalcar que la capacidad que tiene el virus de afectar a humanos sigue siendo limitada, hasta incluso mucho más limitada cuando se trata de infecciones de humanos a humanos", mencionó.

-

Pese a que la capacidad del virus de infectar a humanos "es realmente ínfima", Gonzáles recomendó a las personas evitar el contacto directo y físico con aves que puedan presentar signos de la gripe aviar. "Si visualizas aves con algún tipo de síntoma, evita el contacto y ponte en contacto inmediatamente con las autoridades locales o al servicio veterinario oficial del país", añadió.

-

El especialista de la FAO agregó que la situación actual de la influenza aviar altamente patógena en la región de las Américas es "una situación sin precedentes", debido a que "nunca hubo tantos países y tantos territorios en la región infectados al mismo tiempo con esta enfermedad". Según González, esto se debe principalmente a la capacidad que ha adquirido el virus de poder desplazarse a través de las aves migratorias que todos los años emigran del norte al sur del continente.

-

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar en animales? "Los síntomas de los animales están normalmente relacionados a síntomas neurológicos, movimientos no coordinados, alguna expresión de depresión en los animales, plumas que puedan verse atípicamente ordenadas en el cuerpo de las aves", explicó González.

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA