Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Una peruana de 40 años fue asesinada por su pareja en Chile

La víctima deja dos niños en la orfandad.
La víctima deja dos niños en la orfandad. | Fuente: Cooperativa | Fotógrafo: Axel Troncoso

María Sánchez Catrina se convirtió en la víctima número 21 de feminicidio en ese país en lo que va del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Murió a manos de su pareja y se convirtió en la víctima número 21 de feminicidio en Chile en lo que va del 2017. La peruana María Sánchez Catrina (40) fue estrangulada por Juan Muracami Mantilla (55) la madrugada de este lunes en su vivienda de la comuna de Recoleta (Santiago).

Según informó la agencia de noticias EFE, el feminicida es también peruano y acudió voluntariamente a la comisaría de Carabineros para entregarse y confesar su responsabilidad en el crimen. Esto, minutos luego de haber notado que la mujer ya no respiraba.

Reconoció culpa. "En la guardia se presenta un ciudadano peruano, que reconoce al personal haber mantenido una discusión con su cónyuge que comenzó a subir de tono. Reconoce que tomó a su cónyuge del cuello y la asfixió hasta provocarle la muerte ", relató el teniente de Carabineros, Daniel Tapia, a Radio Cooperativa.

La pareja, que tenía dos hijos, no registraba denuncias por violencia familiar, aunque sus cercanos confirmaron que sí había agresión. También señalaron que la víctima nunca lo denunció. (Con información de EFE)

Según estadísticas del Ministerio de la Mujer de Chile, en 2016 se cometieron 34 feminicidios. Para este año ya hay 21.
Según estadísticas del Ministerio de la Mujer de Chile, en 2016 se cometieron 34 feminicidios. Para este año ya hay 21. | Fuente: Po.org.ar
Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA