Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

ONU: Chile enfrenta "crisis medioambientales atemorizantes e interconectadas"

El polo industrial está ubicado en la costa central chilena, en las localidades de Puchuncaví y Quinteros.

El polo industrial está ubicado en la costa central chilena, en las localidades de Puchuncaví y Quinteros.Fuente: AFP/referencial

El enviado de las Naciones Unidas para los derechos humanos y el medio ambiente señaló que la crisis está vulnerando los derechos de millones personas, especialmente en un polo industrial conocido como el 'Chernobyl chileno'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile enfrena "crisis medioambientales atemorizantes e interconectadas" que están vulnerando los derechos de millones personas, especialmente en un polo industrial conocido como el 'Chernobyl chileno', alertó este viernes un relator especial de la ONU.

El enviado de las Naciones Unidas para los derechos humanos y el medio ambiente, David Boyd, hizo una dramática descripción del complejo industrial de Ventanas, donde se emplazan más de 15 instalaciones industriales entre refinerías de petróleo, petroquímicos, plantas operadas a carbón, terminales de gas y fundiciones de cobre.

"Olí los vapores tóxicos de la industria en (el complejo industrial) Ventanas y los sentí en mi garganta. Escuché el testimonio de las madres, con lágrimas en sus ojos, quienes temían enviar a sus hijos al colegio", sostiene Boyd en la presentación a la prensa de un informe sobre la visita de diez días que concluyó este viernes.

El polo industrial está ubicado en la costa central chilena, en las localidades de Puchuncaví y Quinteros.

Las personas en esa zona "padecen enfermedades respiratorias y cardiovasculares", y se registran "niveles elevados de mortalidad infantil, niveles inaceptables de riesgo de padecer cáncer en los niños y una menor expectativa de vida", detalló Boyd.

El relator denunció también la escasez de agua que sufren muchos residentes de zonas rurales y la mortal contaminación atmosférica que afecta principalmente a la capital del país, Santiago, donde viven un poco menos de los 19 millones de habitantes del país.

"Mis conversaciones con más de 100 personas con inquietudes de todas las regiones de Chile y de todos los sectores de la sociedad revelaron flagrantes violaciones cometidas durante años a su derecho a vivir en un ambiente limpio, saludable y sostenible. En muchos casos, estas violaciones han perdurado por décadas", afirmó el representante de la ONU.

Además de Quintero-Puchuncaví hay en Chile otras cuatro zonas de alta contaminación ambiental: Tocopilla, Mejillones y Huasco, en el norte, y Coronel, en el sur del país.

(AFP)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA