Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Chile: sismo de magnitud 6,3 en escala de Richter estremece cinco regiones

Sismo de magnitud 6,3 en escala de Richter estremece 5 regiones de Chile
Sismo de magnitud 6,3 en escala de Richter estremece 5 regiones de Chile | Fuente: EFE

El sismo afectó a un total de 30 localidades que conforman las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y Región Metropolitana de Santiago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 6,3 en la escala de Richter estremeció este martes cinco regiones de Chile, sin que se informara de víctimas pero sí de algunos deslizamientos y cortes de energía eléctrica en varias localidades.

El Centro Nacional de Sismología corrigió la magnitud del sismo, que se sintió a las 21.33 hora local (00.33 GMT del miércoles), de una inicial de 6,4 a una final de 6,3.

También modificó la ubicación del epicentro del fenómeno telúrico y aseguró en su más reciente informe que se localizó a 42 kilómetros al oeste de Ovalle.

En tanto, el hipocentro lo situó a solo 36,5 kilómetros de profundidad.

Las radios locales confirmaron cortes de energía eléctrica en la ciudad de Coquimbo y en la localidad de Tongoy.

En esta última, sus habitantes huyeron hacia las zonas altas en prevención de un eventual tsunami, que ya fue descartado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

Ambas ciudades fueron las más afectadas por el terremoto del pasado 16 de septiembre, de 8,4 grados Richter que azotó la zona centro y norte de Chile.

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, informó que el sismo afectó a un total de 30 ciudades y localidades que conforman las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y Región Metropolitana de Santiago.

En el detalle de su informe, destacan ocho ciudades con intensidades de VI grados en la escala internacional de Mercalli, que van del I al XII.

En la región metropolitana de Santiago, de siete millones de habitantes, el temblor tuvo una intensidad de III grados.

El sismológico informó tras el fuerte sismo de otros cinco temblores de tierra (réplicas) de entre 4,3 y 4,7 de magnitud en la escala de Richter.

Este martes otro sismo de magnitud 5,2 sacudió a las 19.37 hora local (22.37 GMT) la región norteña de Antofagasta, sin causar víctimas ni daños materiales.

A las 18.54 hora local (21.54 GMT), un tercer movimiento telúrico de magnitud 4,3 había afectado la región del Bíobío, en el sur de Chile.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA