Buscar

Temblor en Chile hoy 20 de octubre: Epicentro del sismo según CSN

Temblor en Chile hoy 20 de octubre: Epicentro del sismo según CSN

¿Cuál fue el último Temblor en Chile hoy 20 de octubre y registrado por el servicio Sismológico Nacional de Chile (CSN)? Consulta los últimos sismos: magnitud y epicentro del movimiento sísmico.

Últimas Noticias del Temblor en Chile Consulta el registro oficial de los últimos sismos de hoy, mediante los reportes sísmicos del servicio Sismológico Nacional de Chile (CSN) sobre la magnitud, epicentro y cómo prevenir accidentes después del sismo.

¿Por qué Chile es considerado un país sísmico?


Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, punto donde convergen las placas Nazca y Sudamericana, las cuales intentan interponerse a razón de 7 y 8 centímetros por año.

La fricción entre ambos bloques detonan una deformación, lo cual conlleva a la generación de movimientos sísmicos en Chile.

¿Cuál ha sido el terremoto más grande de la historia de Chile?


El terremoto más fuerte en Chile ocurrió en la ciudad de Valdivia el 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter y una duración aproximada de 10 minutos. El movimiento tuvo lugar en el punto de convergencia de las placas de Nazca y Sudamericana, dando lugar al terremoto de mayor magnitud registrado en la historia de la humanidad.

Se estima que hubo un rango de 1600 a 2000 fallecidos producto de este megaterremoto, 2 millones de damnificados y considerables daños materiales. Además, la ciudad de Valdivia sufrió un hundimiento de 4 metros bajo el nivel del mar, removiendo casas, dañando calles y modificando el territorio.

¿Cúal es la diferencia entre magnitud e intensidad en un sismo?


La magnitud de un sismo es una medida que permite conocer el tamaño del terremoto, al analizar la energía liberada en forma de ondas sísmicas. Dicha magnitud es independiente de la profundidad del movimiento sísmico.

En tanto, la intensidad está relacionada con los efectos que deja el sismo en las personas, las edificaciones y los terrenos. Esta medición está ligada con el epicentro, la naturaleza del terreno y las clases de construcciones en el punto.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Mundo

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola