Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Beijing se levanta limpio de contaminación después de tres días críticos

Beijing se levanta limpio de contaminación
Beijing se levanta limpio de contaminación | Fuente: EFE

Después de los tres peores días de contaminación del año, una corriente de intenso aire frío limpió la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Beijing amaneció con un cielo limpio y azul gracias a una corriente de aire frío que la pasada noche se llevó la espesa capa de contaminación que en los últimos tres días había sumido a la capital en los peores niveles de calidad del aire de todo 2015.

El medidor de la embajada de EE.UU. marcaba a las 10.00 de la mañana hora local (miércoles) una concentración de partículas PM 2,5 (las más dañinas para la salud) de 25 microgramos por metro cúbico, un contraste muy fuerte con los 634 microgramos que se alcanzaron ayer o los 666 del lunes.

La cantidad (25 microgramos) es precisamente la máxima recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en partículas PM 2,5, aquéllas de un diámetro inferior a las 2,5 micras y las más perniciosas para la salud, ya que, por su tamaño, tienen más facilidad para penetrar en el organismo.

Después de los tres peores días de contaminación del año, una corriente de intenso aire frío limpió la ciudad ayer por la noche y todavía se mantiene soplando con fuerza.

Los tres días de peor contaminación del año pusieron a Pekín en alerta naranja, la segunda de mayor gravedad tras la roja, lo que forzó a las autoridades a imponer restricciones a actividades contaminantes como la industria, el transporte o la construcción.

Si la contaminación hubiera durado más de tres días se habría declarado alerta roja, la mayor en el sistema de alarma, lo que habría obligado a cerrar las escuelas o que los coches pudieran circular únicamente en días alternos.

Pese a todo, el nivel de alerta naranja que vivió la ciudad durante los tres últimos días no llega a los máximos de anteriores años, ya que incluso se han alcanzado concentraciones de PM 2,5 de más de 900 microgramos por metro cúbico. EFE 

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA