Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

China afirma ser el segundo país en reservas de litio a nivel mundial después de Bolivia

El país asiático también se ha declarado el mayor productor y consumidor mundial de litio.
El país asiático también se ha declarado el mayor productor y consumidor mundial de litio. | Fuente: Pexels (Referencial)

El país asiático también se ha declarado el mayor productor y consumidor de este mineral, según datos del Ministerio de Recursos Naturales chino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China se ha convertido en el segundo país de reservas identificadas de litio, con un incremento del 16,5 % respecto del total global durante el último año, según informó el Ministerio de Recursos Naturales del país asiático. De acuerdo con el ente gubernamental, solo son superados por Bolivia.

Cabe destacar que, el país asiático también se ha declarado el mayor productor y consumidor mundial del mencionado mineral, esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.

Por su parte, Bolivia ha reportado en reiteradas veces durante este 2025 que posee las “mayores reservas de litio del mundo”. De acuerdo con un estudio estatal, estás ascienden a unos 23 millones de toneladas.

La mayor parte de las reservas de litio del país vecino se encuentran en el salar de Uyuni, en Potosí, que tiene una extensión de 10 000 kilómetros cuadrados.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Patronal china del litio pide evitar "competencia malsana"

La rama de litio de la Asociación China de la Industria de Metales No Ferrosos exhortó a las empresas del sector a reforzar la coordinación entre los distintos eslabones de la cadena de valor y rechazar las prácticas que puedan generar una “competencia malsana” que afecte el desarrollo de la industria.

La mencionada entidad apeló este martes a "mantener un entorno de mercado justo, equitativo y ordenado" y a "resistir con firmeza" comportamientos como la competencia sin reglas, la monopolización del mercado o la publicidad engañosa.

La asociación instó a las compañías del sector del litio a respetar las normas de competencia del mercado. Asimismo, aconsejó evaluar con anticipación las tendencias del rubro a fin de planear de manera “racional” la construcción de una nueva capacidad productiva.

En esa línea, entre las medidas propuestas figuran la firma de acuerdos de colaboración a largo plazo para estabilizar el suministro, optimizar la distribución de capacidades e impulsar la coordinación industrial. Ello con el objetivo de mantener un flujo fluido en la cadena de suministro y favorecer un entorno de crecimiento sostenible.

Esta declaración se produce en un momento de reajustes en el mercado de litio chino, especialmente en Yichun, en la provincia de Jiangxi, una de las principales zonas productoras del mineral.

En ese sentido, Contemporary Amperex Technology (CATL), mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos anunció esta semana la suspensión de sus operaciones en la mina Lianxiawo al expirar su licencia de explotación.

De acuerdo con datos del Bank of America citados por medios financieros, el yacimiento representa cerca del 6 % de la producción mundial de litio. Por tanto, la paralización de actividades podría repercutir de forma temporal en los precios internacionales.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA