Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

China amenaza con más maniobras militares ante las "provocaciones" de Taiwán

Una fotografía tomada el 23 y 24 de mayo de 2024 y proporcionada por el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán el 24 de mayo de 2024 muestra las maniobras del destructor de misiles guiados (L) clase Kee Lung Ma Kong (DDG-1805) de Taiwán mientras monitorea el movimiento del destructor chino Xi'an (DDG-153) (R) en un lugar no revelado alrededor de las aguas de Taiwán.
Una fotografía tomada el 23 y 24 de mayo de 2024 y proporcionada por el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán el 24 de mayo de 2024 muestra las maniobras del destructor de misiles guiados (L) clase Kee Lung Ma Kong (DDG-1805) de Taiwán mientras monitorea el movimiento del destructor chino Xi'an (DDG-153) (R) en un lugar no revelado alrededor de las aguas de Taiwán. | Fuente: EFE

La reciente advertencia de Pekín se produce en un contexto de creciente tensión entre China y Taiwán, tras la toma de posesión como presidente de Lai Ching-te, el 20 de mayo, quien reiteró su compromiso con la soberanía de la isla.

El Ministerio de Defensa de China advirtió este miércoles de que retomará las maniobras militares cerca de Taiwán si la isla continúa con sus "provocaciones" independentistas.

Los recientes ejercicios militares del Ejército Popular de Liberación (EPL, ejército chino) alrededor de Taiwán son un “firme castigo” a las “declaraciones provocativas” de las autoridades taiwanesas y el nuevo presidente de la isla, William Lai (Lai Ching-te), informó la cartera castrense.

Según el portavoz del departamento, Zhu Fenglian, las acciones del EPL continuarán mientras persistan las "provocaciones independentistas” de Taiwán.

"El continente nunca tolerará ni dejará espacio para actividades que busquen la 'independencia de Taiwán'", subrayó el vocero, quien precisó que las maniobras militares no van dirigidas contra los “ciudadanos taiwaneses”, sino contra las “actividades separatistas y la interferencia externa”.

En este sentido, el portavoz chino instó a los taiwaneses a "oponerse a la 'independencia de Taiwán' y la interferencia externa”.

Las declaraciones de Zhu se producen en un contexto de creciente tensión entre China y Taiwán, tras la toma de posesión como presidente el pasado 20 de mayo de Lai, quien reiteró su compromiso con la soberanía de la isla.

Taiwán -adonde se retiró el Ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya 'reunificación' no ha descartado el uso de la fuerza. 

Te recomendamos

China "opuesta" a ataques en mar Rojo

China declaró su "oposición" a los ataques contra embarcaciones civiles en el mar Rojo, al tiempo que pedía a "todas las partes implicadas" que "garanticen la seguridad" en dichas aguas.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que la situación en el mar Rojo es "consecuencia del desbordamiento del conflicto de Gaza".

Mao aseveró que, por tanto, "garantizar la paz y la seguridad en Gaza" es "prioritario para lograr la estabilidad" en Oriente Medio.

La portavoz pronunció estas palabras un día después de que el canciller de China, Wang Yi, mantuviese una reunión con su par yemení, Shaya Mohsin Zindani, en la que pidió el cese de los ataques contra navíos civiles.

Los ataques de los hutíes, considerados aliados de Irán, pueden tener un gran impacto para la economía mundial porque por el mar Rojo circula casi el 15 % del comercio marítimo global.

China ha criticado las acciones de las fuerzas estadounidenses contra los hutíes desde que el grupo insurgente empezara hace meses a atacar en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb a barcos que, según aseguran, están relacionadas con Israel o se dirigen hacia ese país.

Las fuerzas estadounidenses en el sur del mar Rojo confirmaron este miércoles un ataque con cinco misiles lanzado el martes por los hutíes contra un buque mercantil griego, así como la destrucción de cinco aviones no tripulados de los insurgentes yemeníes sobre esa estratégica vía marítima.

Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

La Justicia brasileña ante Lava Jato. Desde luego, en el Perú, la noticia debe haber sido recibida con júbilo por los que de manera franca o retorcida han obrado siempre para que la Justicia no prevalezca, entre ellos aquellos cuyos “codinomes” nunca llegaron a ser revelados.

Las cosas como son | podcast
La Justicia brasileña ante Lava Jato

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA