Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fósiles de peces de hace 440 millones de años hallados en China esclarecen la evolución del ser humano [FOTOS]

Fósiles de peces de 440 millones de años de antigüedad, descubiertos en China, permiten "colmar algunas de las principales lagunas" en cuanto a la forma en que los peces evolucionaron hasta la especie humana.Fuente: AFP

Los fósiles fueron hallados en dos grandes yacimientos en 2019 en la provincia de Guizhou y en el municipio de Chongqing, en el suroeste de China.Fuente: AFP

Los hallazgos permiten "establecer que numerosas estructuras del cuerpo humano se remontan hasta los peces, algunos de ellos de una antiguedad de 440 millones de años"Fuente: AFP

Los descubrimientos, destacados en artículos publicados en la revista científica Nature, permiten "colmar algunas de las principales lagunas en la evolución del pez al hombre"Fuente: AFP

El hallazgo de Chongqing incluía entre otros un fósil de pez de la familia de los acantodios.Fuente: AFP

Estos peces, dotados de una estructura ósea en torno a las aletas, se consideran como el antepasado de las criaturas actuales dotadas de mandíbula y columna vertebral, como es el caso del ser humano.Fuente: AFP

En 2013, los científicos habían descubierto en China otro fósil de pez de 419 millones de años de antigüedad.Fuente: AFP

Según ellos, este descubrimiento había permitido refutar la vieja teoría de que los peces modernos dotados de esqueletos óseos (osteíctios) evolucionaroon a partir de un pez parecido a un tiburón y dotado de una estructura cartilaginosa.Fuente: AFP

La nueva criatura descubierta en China, llamada Fanjingshania, tiene 15 millones de años más de antigüedad que ese pez, según el estudio.Fuente: AFP

"Se trata del pez más antiguo dotado de mandíbula del que se conoce la anatomía", declaró el miércoles a la prensa Zhu Min, responsable del equipo de investigación.Fuente: AFP

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA