Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

China: El primer vuelo internacional llegó a Wuhan, epicentro de la COVID-19

Los pasajeros que lleguen a Wuhan desde el extranjero deberán presentar un test negativo del COVID-19 de menos de 72 horas. | Fuente: AFP

Los pasajeros que lleguen a Wuhan desde el extranjero deberán presentar un test negativo del COVID-19 de menos de 72 horas. Además, deberán portar obligatoriamente mascarillas. 

El primer vuelo internacional desde que estalló la crisis del COVID-19 en enero llegó el jueves a la ciudad china de Wuhan, el epicentro de la pandemia mundial.

China redujo drásticamente a finales de marzo los enlaces aéreos con el resto del mundo para limitar la llegada de viajeros que podrían provocar un rebrote de la epidemia en su territorio.

Desde entonces, el gobierno consiguió atajar la propagación del virus con medidas de confinamiento, cuarentena, control y seguimiento de contagios, así como el uso extendido de las mascarillas. Sus recuentos oficiales solo indican un puñado de nuevos casos diarios.

Un avión de la aerolínea surcoreana de bajo costo T'way aterrizó el miércoles en el aeropuerto internacional Tianhe de Wuhan, con 60 pasajeros a bordo, indicó la televisión pública CCTV.

La cadena televisiva difundió imágenes de viajeros con mascarillas, así como policías equipados con trajes de protección integral, controlando pasaportes.

Cerca de 3 900 personas han muerto oficialmente por COVID-19 en Wuhan, es decir más del 80% de los 4 634 muertos contabilizados por China en su territorio.

La ciudad estuvo sometida a una estricta cuarentena durante más de dos meses a partir del 23 de enero. La población de la ciudad, 11 millones de habitantes, fue sometida luego a tests de contagio.

Los pasajeros que lleguen a Wuhan desde el extranjero deberán presentar un test negativo del COVID-19 de menos de 72 horas, indicó a la cadena CCTV Li Yizhuo, director de la Oficina municipal de la aviación civil.

AFP

NUESTROS PODCAST

Cuando se dio a conocer la enfermedad sobre el nuevo coronavirus, se pensaba que era una afección respiratoria. Pero no se trata solo de los pulmones. Incluso desde los primeros días de la pandemia, los médicos descubrieron que una nueva infección por coronavirus podría devastar otras partes del cuerpo, incluidos el cerebro, los vasos sanguíneos y el corazón. El Dr. Elmer Huerta explica un estudio que revela que los pacientes recuperados por la Covid19, y que se dedican al deporte, podrían sufrir una miocarditis.

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA