Comparte esta noticia
Cientos de policías cerraron el principal mercado de Pekín tras detectar brote de coronavirus [FOTOS]

Un nuevo brote en el principal mercado de distribución de alimentos de Pekín, tras casi dos meses sin nuevos casos, disparó hoy las alarmas en la capital y en toda China ante la amenaza de una nueva oleada del virus que eche abajo todo lo conseguido hasta el momento en el gigante asiático.Fuente: EFE

A las tres de la madrugada local, después de comprobar que 46 personas que habían visitado el mercado de Xinfadi -el principal centro de abastos de la capital- eran positivas en coronavirus pese a no mostrar síntomas, se decidió cerrar a cal y canto el recinto.Fuente: EFE

Centenares de agentes de las fuerzas de seguridad en camiones de transporte militar se presentaron en el inmenso mercado para sellarlo e impedir el paso de cualquier persona.Fuente: EFE

El mercado de Xinfadi es el gran centro distribuidor mayorista de verduras, frutas y otros productos frescos de la capital.Fuente: EFE

Tras detectar cuatro casos en personas que estuvieron en el mercado, las autoridades decidieron realizar pruebas a los más de 10 000 empleados y vendedores, además de hacer un seguimiento estricto de todos los que lo han visitado desde el pasado 30 de mayo.Fuente: EFE

Tras realizar las primeras 517 pruebas, aparecieron 46 casos asintomáticos, que se teme puedan ser muchos más cuando se realicen los test a todos los que trabajan en el mercado y los que lo visitaron en los últimos días o incluso semanas.Fuente: EFE

Once comunidades de viviendas cercanas al centro de distribución de alimentos se han aislado en cuarentena y, según los medios locales, los productos de los puestos del mercado como vegetales, frutas, camarones, cangrejos, carne de ternera o cordero quedaron sin recoger por la necesidad de inspeccionarlos para comprobar si tenían trazas del virus.Fuente: EFE

El centro de distribución mayorista de Xinfadi provee el 90 por ciento de los vegetales frescos y la fruta que consume Pekín y distribuye a la mayoría de los mercados más pequeños de la ciudad.Fuente: EFE

Las primeras inspecciones realizadas detectaron el virus en una tabla de cortar pescado utilizada por un vendedor de salmón importado, explicó el responsable del mercado, Zhang Yuxi.Fuente: EFE

El hecho de que el nuevo brote haya aparecido en un gran mercado es especialmente preocupante debido al considerable número de personas que trabajan en él y lo visitan, y también a la posibilidad de que se haya infectado alguno de los alimentos.Fuente: EFE