Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Más de 130 subvariantes de ómicron ya han entrado en China, según autoridades

Las subvariantes BA.5.2 y BF.7 siguen siendo las más habituales en los contagios detectados en China.
Las subvariantes BA.5.2 y BF.7 siguen siendo las más habituales en los contagios detectados en China. | Fuente: AFP

En las últimas semanas, las autoridades chinas han retirado buena parte de las draconianas medidas que conformaban su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus

Más de 130 subvariantes de la variante ómicron del coronavirus causante de la COVID-19 han sido detectadas en China en los últimos tres meses, indicó un alto cargo de la Comisión Nacional de Sanidad, citado por el portal de noticias económicas Yicai.

Según el director del Instituto Nacional para el Control y Prevención de Enfermedades Víricas, Xu Wenbo, las subvariantes BA.5.2 y BF.7 siguen siendo las más habituales en los contagios detectados en el país.

Sin embargo, está aumentando la circulación de subvariantes como la BQ.1 y la XBB -dominantes en Estados Unidos y algunos países europeos-, por lo que Xu pronosticó una situación de convivencia con las otras dos citadas ramas y otras 50 "importadas" de otros países.

Fin de la ‘Cero COVID’

En las últimas semanas, las autoridades chinas han retirado buena parte de las draconianas medidas que conformaban su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus, asegurando que en esta "nueva situación" el virus provoca menos muertes.

Sin embargo, el fin de la obligación de someterse a pruebas PCR rutinarias para la mayor parte de la población se ha traducido en una detección de casos sensiblemente menor, toda vez que los asintomáticos y aquellos con síntomas leves tienen luz verde de las autoridades para hacer cuarentena en su casa.

En los últimos días, también han surgido dudas sobre la fidelidad de los datos de fallecimientos que ofrecen las autoridades sanitarias, que apenas cuentan un puñado de ellos debido, según un experto citado por la prensa oficial, a que las muertes causadas por enfermedades subyacentes en pacientes que estaban infectados por el coronavirus no se cuentan como muertes por la COVID-19.

La retirada de restricciones llegó después de que el hartazgo ante la situación cristalizase en protestas en diversas partes del país tras la muerte de diez personas en un edificio aparentemente confinado en Urumqi (noroeste), con consignas como "no quiero PCR, quiero comer" o "devolvedme mi libertad". (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA