Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: oposición organiza marcha masiva contra Gustavo Petro por reformas tributarias

Partidos de la oposición y otros sectores de la sociedad convocaron para este sábado una nueva jornada de manifestación llamada Gran Marcha Nacional
Partidos de la oposición y otros sectores de la sociedad convocaron para este sábado una nueva jornada de manifestación llamada Gran Marcha Nacional | Fuente: EFE | Fotógrafo: Carlos Ortega

Senadores uribistas convocaron a la jornada de protesta en Bogotá y Medellín alegando que el gobierno busca imponer "impuestos exagerados a la explotación de hidrocarburos". Oposición exige la renuncia del presidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de personas marcharon este sábado por las calles de ciudades colombianas como Bogotá y Medellín para mostrar su desacuerdo con el gobierno de Gustavo Petro y sus medidas, como la reforma tributaria que quiere impulsar en el Congreso.

Unas 8 000 personas salieron de diversos puntos de Bogotá hacia la céntrica Plaza Bolívar, que acoge el Congreso, donde, con banderas de Colombia y pancartas entonaron el himno de Colombia y gritaron "Petro, bandido, el pueblo está ofendido", pidiendo su renuncia, o arengaron a las fuerzas militares.

"Este es un Gobierno que quiere destruir las cosas que tenemos", explicó a EFE Paloma Valencia, senadora del uribista Centro Democrático, uno de los partidos que impulsó las protestas.

Según la senadora uribista el Gobierno "está poniendo unos impuestos exagerados y prohibiendo la exploración de petróleo y gas que está llevando el sector de hidrocarburos, que es la base de la macroeconomía de este país, al colapso", haciendo referencia a los anuncios del Gobierno de paralizar nuevas exploraciones de hidrocarburos como un gesto hacia el medioambiente.

"Medidas traerán pobreza"

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y Enérgica de Colombia, Alejandro Ospina, aseguró a EFE que es falso que haya que acabar con esta industria para "mitigar la crisis climática" y que eso solo traerá "mayor pobreza y mayor impacto ambiental".

La oposición asegura que la reforma tributaria -que en 2021 ya sacó a decenas de miles de personas a las calles en unas multitudinarias protestas cuando el expresidente Iván Duque quiso impulsar una tributaria algo diferente- "puede destruir el sector productivo de este país".

Por eso piden al Gobierno que "escuche a la ciudadanía" y continúe el legado que han dejado otros gobiernos porque "no puede llegar a destruir", en palabras de Valencia.

Se trató de una "protesta democrática, civilizada, con respeto a las instituciones, los bienes públicos y los derechos de los demás", como definió el candidato presidencial de derechas Enrique Gómez, ya que transcurrió en casi todos lados de forma tranquila y sin disturbios.

Sin embargo, el propio Petro se hizo eco de un video en el que se puede ver a los manifestantes en Medellín echando de la marcha y en actitud hostil con un medio de comunicación.

Por ello solicitó a los manifestantes que "no obstaculicen la libertad de prensa", ya que "todo medio de comunicación tiene el derecho de cubrir e informar".

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA