Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Colombia exige "liberación inmediata" de connacionales detenidos en Santa Rosa de Loreto y dice no reconocer soberanía peruana

Cancillería de Colombia.
Cancillería de Colombia.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia indicó que sus ciudadanos fueron detenidos en Santa Rosa de Loreto por "autoridades de facto peruanas impuestas en la zona de manera unilateral" y que están brindándoles asistencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su preocupación por lo que calificó como “detención irregular” de los dos ciudadanos colombianos que ingresaron al distrito de Santa Rosa en Loreto.

A través de un comunicado de prensa, indicaron que sus connacionales fueron detenidos por “autoridades de facto peruanas impuestas en la zona de manera unilateral”. En esa línea, indicaron que no reconocen la soberanía peruana en el mencionado distrito.

“El Gobierno de Colombia reitera que no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla, y desconoce a las autoridades impuestas en la zona, las cuales carecen de legitimidad para ejecutar sus labores en el territorio de dicha formación fluvial”, indicaron. 

Señalan que ciudadanos colombianos no ejercieron soberanía

Manifestaron también que los ciudadanos colombianos detenidos se encontraban realizando estudios técnicos orientados a la ampliación del muelle Victoria Regia, de la ciudad de Leticia, por lo que señalaron que sus acciones no pueden interpretarse como un ejercicio de “soberanía”.

“De ninguna manera, es dable interpretar que las actividades de los ciudadanos estaban encaminadas al ejercicio de soberanía, sometimiento, o independencia de una porción territorial del Perú, y por tanto no constituyen un “atentado contra la integridad nacional de esa República”, cargo por el cual se les investiga. Teniendo en cuenta lo mencionado, el Ministerio de Relaciones Exteriores exige la liberación inmediata de estos dos connacionales”, señalaron. 

Señalaron, además, que mediante el Consulado de Colombia en Iquitos están brindando asistencia consular a sus connacionales para verificar que se les garantice el debido proceso y condiciones adecuadas de detención, de acuerdo, entre otros con la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Asimismo, reafirmaron su disposición para abordar todos asuntos con el Perú en los mecanismos bilaterales existentes e idóneos, para ser resueltos de forma constructiva, resaltando las históricas relaciones de hermandad y amistad entre ambas naciones.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA