Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

¿Cuál será el nombre del partido político de las FARC?

La guerrila concluyeró su desarme y ahora pasarán a ser un partido de izquierda.
La guerrila concluyeró su desarme y ahora pasarán a ser un partido de izquierda. | Fuente: Foto: AFP

El lanzamiento del partido político está previsto para el 1 de septiembre en Bogotá.

Las FARC mantendrán sus siglas una vez pase a ser movimiento político legal, si bien cambiarán su nombre a Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, informó este martes el número dos de ese grupo, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez".

"Dentro de poco estaremos realizando el congreso fundacional del nuevo partido político que seguramente se llamará Fuerza Alternativa Revolucionara de Colombia. No queremos romper los vínculos con nuestro pasado, hemos sido y seguiremos siendo una fuerza revolucionaria", dijo "Márquez" en el acto simbólico en que la ONU se llevó el último contenedor con armas de las FARC.

El líder de las FARC, Luciano Marín Arango, alias
El líder de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", durante la entrega de armas a los miembros de la Misión Observadora de las Naciones Unidas en Pondores. | Fuente: Foto: AFP

Pretenden ser una voz crítica. Una vez transformado en movimiento político legal, aspirarán a mantener de manera "clara y nítida" su "voz antisistema", así como llevar la palabra de "quienes viven en las catacumbas de la miseria".

"Márquez" también recordó a los dos milicianos (auxiliares de las FARC que no portan uniforme ni armas) asesinados recientemente tras haber sido identificados como miembros de las FARC.

Irrumpen en la arena política. "No queremos que haya más destrucción de alternativas políticas opositoras", dijo el líder guerrillero al recordar el exterminio de la Unión Patriótica entre finales de los 80 y primeros 90.

Con la salida de las últimas armas, "Márquez" también subrayó que comienza la reincorporación de las FARC "a la vida política, económica y social del país".

El fin de una guerra. Las FARC, la guerrilla más antigua y poderosa de América Latina, dejó hoy de ser un movimiento armado. En un acto simbólico, el mandatario Juan Manuel Santos junto al jefe de la Misión de la ONU, Jean Arnault, cerró el candado del último contenedor bajo la atenta mirada de las autoridades militares y varios delegados de la guerrila en la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Pondores, en el municipio de Fonseca (norte).

Ese contenedor estaba a cargo de Jose Díaz, oficial de la Marina de México y uno de los observadores de la ONU que han supervisado la entrega de 8,112 armas, que primero fueron claramente identificadas. "Hoy en efecto desapareció ya oficialmente las FARC como grupo armado, ya las FARC son ciudadanos colombianos sin armas (...) Seguirán haciendo su proselitismo político pero sin violencia", comentó Santos. (EFE)

El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo que este martes es el
El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo que este martes es el "último suspiro" del conflicto armado que durante más de cinco décadas sufrió el país sudamericano. | Fuente: Foto: EFE

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA