Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Senado de Colombia aprueba acuerdo de paz con las FARC

Las FARC, surgidas de una insurrección campesina en 1964 y con unos 5.765 combatientes actualmente, es la guerrilla más antigua de América Latina.
Las FARC, surgidas de una insurrección campesina en 1964 y con unos 5.765 combatientes actualmente, es la guerrilla más antigua de América Latina. | Fuente: AFP

Este miércoles la Cámara de Representantes sesionará para discutir y refrendar el nuevo acuerdo de paz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Senado de Colombia refrendó al filo de la medianoche del martes el acuerdo de paz firmado el pasado 24 de noviembre entre el Gobierno y las FARC.

El texto, renegociado para incluir propuestas de la oposición luego de que el pacto original fuera rechazado en un plebiscito el 2 de octubre, deberá ser también validado este miércoles por la Cámara de Representantes.

El anuncio. "Con 75 votos a favor y cero en contra, la plenaria del Senado aprobó el nuevo acuerdo de paz. Queda pendiente de su aprobación en la Cámara de Representantes", indicó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en un comunicado.

Según el ministro, "con la participación de víctimas, representantes de iglesias cristianas, negritudes, indígenas, se discutió y refrendó en la plenaria del Senado el nuevo acuerdo de paz que fue firmado el pasado jueves".

Los pasos. Con este paso, aclaró Cristo, "la esperada aprobación en la Cámara de Representantes este miércoles, se podrá empezar a implementar lo acordado entre el Gobierno y las FARC". El ministro destacó la "calidad" con la que se realizó el debate, ya que "tanto partidarios del sí como del no fueron escuchados por igual con total respeto".

El debate en el Senado lo abrieron el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, quienes hicieron un alegato en favor del acuerdo, un texto remozado tras el rechazo en el plebiscito del 2 de octubre luego de ser firmado el 26 de septiembre en Cartagena. (Con información de EFE).

Este nuevo acuerdo complementa el original del pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, el cual fue sometido a un plebscito a inicios de octubre y fue rechazado por la mayoría de colombianos.
Este nuevo acuerdo complementa el original del pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, el cual fue sometido a un plebscito a inicios de octubre y fue rechazado por la mayoría de colombianos. | Fuente: AFP
La oposición está en contra de los acuerdos del gobierno y la guerrilla
La oposición está en contra de los acuerdos del gobierno y la guerrilla | Fuente: AFP


Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA