Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Los sobrevivientes de la avalancha en Colombia a dos días de la tragedia

Escombros. Así quedaron muchas viviendas en el vecindario de Mocoa, ubicado en el departamento del Putumayo.

Escombros. Así quedaron muchas viviendas en el vecindario de Mocoa, ubicado en el departamento del Putumayo.Fuente: El Espectador

Decenas exploran los escombros para rescatar las pocas pertenencias que no fueron afectadas por el deslizamiento en la ciudad de Mocoa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decenas de sobrevivientes recorrieron este domingo distintos barrios de la ciudad de Mocoa, en Putumayo (Colombia), con el objetivo de rescatar sus pertenencias tras la avalancha que mató a unas 254 personas. El desastre, ocurrido el viernes, también dejó más de 200 heridos y otro tanto de desaparecidos. 

El diario colombiano El Espectador, publicó fotografías de este segundo día posterior a la tragedia. En medio de los escombros, los vecinos sacaron cientos de artículos de cocina, electrodomésticos, bolsas de ropa y otros objetos. Luego, los trasladaron a las zonas donde permanecen albergados junto a sus familiares.

Fuerte temporal. Las intensas lluvias registradas en la zona provocaron el aumento del caudal y posterior desborde del río Mocoa. Sus afluentes Sangoyaco y Mulatos también contribuyeron a la avalancha que sepultó parte del territorio sureño.

El deslizamiento de lodo y piedras se produjo este viernes. El saldo de muertos sobrepasa los 230.

El deslizamiento de lodo y piedras se produjo este viernes. El saldo de muertos sobrepasa los 230.Fuente: El Espectador

Varias familias se desplazan a otros lugares tras rescatar las pertenencias que no fueron arrasadas por la avalancha.

Varias familias se desplazan a otros lugares tras rescatar las pertenencias que no fueron arrasadas por la avalancha.Fuente: El Espectador Gustavo Torrijos

Cientos de personas durmieron en albergues improvisados tras la emergencia producida este fin de semana.

Cientos de personas durmieron en albergues improvisados tras la emergencia producida este fin de semana.Fuente: El Espectador

Los niños también trasladaron artículos que pudieron encontrar en sus casas.

Los niños también trasladaron artículos que pudieron encontrar en sus casas.Fuente: El Espectador

Algunos vecinos cargaron electrodomésticos y muebles desde las viviendas afectadas.

Algunos vecinos cargaron electrodomésticos y muebles desde las viviendas afectadas.Fuente: El Espectador

Algunas mascotas también se salvaron del desastre.

Algunas mascotas también se salvaron del desastre.Fuente: El Espectador

Vehículos completos quedaron destruidos tras la avalancha.

Vehículos completos quedaron destruidos tras la avalancha.Fuente: El Espectador

El vecindario de Mocoa quedó cubierto por rocas, ramas de árboles y lodo.

El vecindario de Mocoa quedó cubierto por rocas, ramas de árboles y lodo.Fuente: El Espectador

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA