Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Juan Manuel Santos: “Seremos implacables con el régimen opresor de Venezuela”

Juan Manuel Santos aseguró que Colombia no reconocerá los resultados de las elecciones en Venezuela. | Fuente: RPP

En su alocución en la VIII Cumbre de las Américas, el mandatario colombiano dijo que no reconocerá los resultados de las elecciones venezolanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que su Gobierno será "implacable" con el "régimen opresor" del mandatario venezolano Nicolás Maduro, pero afirmó que seguirá prestando ayuda al pueblo venezolano que "muere de hambre".

"Colombia es el país que más sufre la desesperada situación que atraviesan los venezolanos. Por eso somos los más interesados en que en nuestra hermana nación se restablezca la democracia", dijo Santos al intervenir en el pleno de la VIII Cumbre de las Américas.

Santos dijo que Colombia seguirá siendo "generoso" con el pueblo venezolano, "pero seremos implacables con su régimen opresor que tanto daño está haciendo no solo a Colombia, sino a toda la región".

El presidente de Colombia dijo que no reconocerá los resultados de unas elecciones las presidenciales en Venezuela, que se realizarán el 20 de mayo, "diseñadas para maquillar una dictadura", tal como aseguró su homólogo argentino, Mauricio Macri.

"Mientras tanto la crisis social y económica se agrava cada día más, lo que paradójicamente le ha servido al gobierno para reprimir a la población civil cada día más", afirmó.

Santos dijo que le pide al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que permita el ingreso a su país de ayuda humanitaria internacional. "Es increíble que se mantenga en estado de negación, dentro de una crisis tan evidente, mientras que el mundo entero ve con ojos conmovidos cómo el pueblo venezolano se muere físicamente de hambre", sostuvo.

Asesinato de periodistas

En otro momento, Santos insistió en que su gobierno prestó asistencia a Ecuador desde el principio en el caso de secuestro de tres miembros de un equipo periodístico, asesinados después por sus captores.

"Le hemos prestado todo el apoyo y toda la colaboración desde el primer momento y se lo seguiremos prestando hasta capturar a los responsables y se haga justicia", sostuvo.

El mandatario desestimó así las acusaciones de los familiares acerca de que Colombia no había ayudado lo suficiente para resolver el caso, y las de algunos círculos de Gobierno ecuatorianos que estas últimas dos semanas y media le exigían "corresponsabilidad". (Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA