Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Paz de Colombia y crisis en Venezuela acapararon Cumbre Iberoamericana

A la cumbre asistieron los presidentes de México, Guatemala, Chile, República Dominicana, Honduras, Perú y Panamá, además del rey de España y los mandatarios de Portugal y Andorra.
A la cumbre asistieron los presidentes de México, Guatemala, Chile, República Dominicana, Honduras, Perú y Panamá, además del rey de España y los mandatarios de Portugal y Andorra. | Fuente: Presidencia

La ausencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien canceló su viaje a último momento, marcó la reunión presidencial.

La búsqueda de la paz en Colombia y la crisis política en Venezuela acapararon la atención de los 22 países que participaron de la XXV Cumbre Iberoamericana, que culminó este sábado en la ciudad de Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano.

La ausencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien canceló su viaje a último momento y era esperado con gran expectativa por los asistentes, marcó la reunión presidencial, que se desarrolló durante el segundo y último día del encuentro iberoamericano.

Ausencia de Maduro. La canciller venezolana Delcy Rodríguez, quien finalmente representó a Maduro y ocupó su lugar en la foto oficial, excusó al mandatario diciendo que no pudo asistir porque el domingo se "inicia en Venezuela un proceso de diálogo con los sectores opositores" con acompañamiento del Vaticano.

Rodríguez detalló que ese proceso busca, "a través del diálogo político, encauzar aquellas acciones que pretenden por la vía no constitucional y antidemocrática el derrocamiento del gobierno de Venezuela".

La ausencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, marcó la reunión presidencial.
La ausencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, marcó la reunión presidencial. | Fuente: Presidencia

Posición peruana. El mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski, dijo en la plenaria que Venezuela "sufre una tremenda crisis económica y también una crisis de derechos políticos", y llamó a sus colegas a debatir no solo sobre los temas "bonitos", sino también sobre los más "candentes".

Kuczynski ya había anunciado que aprovecharía la reunión para pedir a los iberoamericanos, entre otras cosas, desplegar "un operativo de ayuda humanitaria a Venezuela, por la escasez de alimentos y medicinas en ese país".

Situación en Venezuela. Más que en declaraciones públicas, el tema de Venezuela fue profundamente debatido en el almuerzo privado, dijo el próximo secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, elegido hace unas semanas y también presente en la cumbre. "Hubo un consenso muy claro y es que no hay solución para los problemas de Venezuela (...) sin un diálogo, un diálogo constructivo entre las partes, con apoyo de la comunidad internacional".

Aunque se había planteado la posibilidad de que los países se pronunciaran en conjunto sobre Venezuela, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, confirmó a la prensa al cierre del encuentro que "nunca se presentó un comunicado oficialmente" para consideración de la plenaria sobre la situación en el país caribeño.

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dijo que es preocupante la situación humanitaria y de la democracia en Venezuela. | Fuente: EFE

Paz en Colombia. Lo que sí aprobaron los asistentes fue un comunicado especial sobre la paz en Colombia, en el que expresaron su respaldo unánime a las negociaciones de paz para acabar con el conflicto armado interno que en más de medio siglo ha dejado millones de víctimas, según informó Grynspan.

El reciente Premio Nobel de la Paz, el mandatario anfitrión Juan Manuel Santos, recibió el esperado espaldarazo de la comunidad internacional en sus intentos para acabar con la confrontación interna a través de la negociación con las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) y Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista). Un nuevo aliento, luego de que el acuerdo sellado con las FARC fuera rechazado por los colombianos en un plebiscito a comienzos de octubre.

Santos dijo que la cumbre se desarrolló en un momento crucial de la historia de Colombia y aseguró que el acuerdo con las FARC, que ahora es renegociado, "seguirá siendo la base de una transformación sin precedentes para el país".

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, invitó al exmandatario Álvaro Uribe, a reunirse para destrabar el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, invitó al exmandatario Álvaro Uribe, a reunirse para destrabar el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). | Fuente: Reuters | Fotógrafo: Fredy Builes

Cita. La Cumbre Iberoamericana tuvo lugar luego que Santos decidiera aplazar el jueves la instalación en Ecuador de la mesa de diálogos con el ELN, pues exige que esa guerrilla libere al excongresista secuestrado Odín Sánchez antes de sentarse a negociar.

Al cierre de la cumbre, los mandatarios aprobaron la Declaración de Cartagena de Indias y el Pacto Iberoamericano de Juventud, un tema que estuvo en el centro del debate de estos días junto con los de emprendimiento y educación.

Además del comunicado sobre la paz de Colombia, los mandatarios emitieron un documento en apoyo a Haití tras el paso del huracán Matthew y otros con llamados a la negociación para resolver asuntos como el de las Islas Malvinas entre Argentina y Reino Unido o el del Gibraltar entre España y Reino Unido. Santos entregó la presidencia pro témpore de la Cumbre Iberoamericana al mandatario guatemalteco, Jimmy Morales, cuyo país será sede de esta reunión en 2018. (Andina)

Santos entregó la presidencia pro témpore de la Cumbre Iberoamericana al mandatario guatemalteco, Jimmy Morales, cuyo país será sede de esta reunión en 2018.
Santos entregó la presidencia pro témpore de la Cumbre Iberoamericana al mandatario guatemalteco, Jimmy Morales, cuyo país será sede de esta reunión en 2018. | Fuente: Presidencia

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA