Buscar

Perfil | Iván Duque y el retorno de la "mano dura" a Colombia

Iván Duque asume este martes la presidencia de Colombia.
Iván Duque asume este martes la presidencia de Colombia. | Fuente: EFE

Iván Duque emprende un nuevo gobierno en Colombia con la propuesta de endurecer la política de paz, reforzar las Fuerzas Armadas y aprobar la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La asunción de Iván Duque supone el regreso de la mano dura en la política colombiana. Duque, un bogotano de 42 años es considerado discípulo del expresidente Álvaro Uribe por su feroz crítica a los acuerdos de paz con las FARC.

Abogado y filósofo tiene maestrías en Finanzas, Administración y Derecho Internacional en las universidades estadounidenses de Georgetown y Harvard.

En los noventa fue asesor del entonces ministro Juan Manuel Santos, a quien decía admirar, y en Washington trabajó 12 años en el Banco Interamericano de Desarrollo.

Ideas conservadoras

Iván Duque tiene apenas cuatro años en la política; sin embargo, como senador promovió leyes sobre emprendimiento económico. La imagen jovial y moderna contrasta con sus ideas conservadoras: rechaza el matrimonio homosexual, la eutanasia y la legalización de drogas.

Está casado desde hace 15 años y es padre de tres hijos. De niño soñaba con ser delantero del América de Cali. Durante su juventud fue parte de una banda de rock, que lo convirtió en un melómano consagrado con habilidades para tocar el bajo y la guitarra.

Propuestas

Duque emprende este nuevo gobierno con la propuesta de una mano dura en materia de seguridad. Propone fortalecer las Fuerzas Armadas y la Policía, además de aprobar la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.

En material regional se considera un enemigo de la revolución bolivariana.

(Con información de AFP y EFE)


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA