Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rechazo popular obligó a la Farc a suspender temporalmente su campaña presidencial

Decenas de personas reciben con huevos a Rodrigo Londoño (con camisa rosada) en Cali.
Decenas de personas reciben con huevos a Rodrigo Londoño (con camisa rosada) en Cali. | Fuente: El País de COlombia

Su candidato Rodrigo Londoño fue abucheado hasta en tres oportunidades mientras realizaba giras por colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de sus primeros actos electorales marcados por el rechazo popular, los insultos y las protestas, el ahora partido colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) se vio obligado a suspender de manera temporal su campaña política, la primera en la que participa. Además, denunció que existen "sectores de extrema derecha agrupados en el Centro Democrático" que están organizando un plan coordinado en su contra.

El candidato presidencial de la FARC, Rodrigo Londoño, conocido como "Timochenko" en su época de guerrillero, ha sido abucheado y agredido con dureza en al menos tres ciudades. La sociedad colombiana, buena parte de la cual ha aceptado el acuerdo de paz como un mal menor, no tolera que los exguerrilleros se hayan lanzado a hacer campaña antes de responder por sus crímenes ante la justicia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un mecanismo incluido en el acuerdo de paz y que recoge penas máximas de ocho años.

Complot en su contra

Sin embargo, para Carlos Antonio Lozada, uno de los líderes del partido FARC, existiría un complot político contra ellos. Sin embargo, las encuestas no favorecen a Londoño.

"Hemos visto abundantemente todo el material que circula por las redes y es claro que está la participación de líderes regionales de sectores de extrema derecha agrupados en el Centro Democrático", agregó Lozada.

Carlos Antonio Lozada (segundo desde la izquierda), Jorge Torres Victoria (centro) y Rodrigo Granda (derecha), integrantes del partido FARC anunciaron la noticia este viernes.
Carlos Antonio Lozada (segundo desde la izquierda), Jorge Torres Victoria (centro) y Rodrigo Granda (derecha), integrantes del partido FARC anunciaron la noticia este viernes. | Fuente: E

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA