Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Salud Hernández: “El ELN no está dispuesto a entregar las armas”

Salud Hernández estuvo seis días secuestrada por el ELN. | Fuente: EFE

La periodista española pudo hablar de política con los guerrilleros que la vigilaban, quienes le decían que "ellos estaban en armas defendiendo al pueblo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La periodista española Salud Hernández, que estuvo seis días secuestrada por el ELN, dijo en una entrevista con Efe que esa guerrilla no está dispuesta a entregar las armas y que durante su cautiverio le dijeron que estaba "equivocada" en su visión crítica de los rebeldes.

La experiencia. Hernández, columnista del diario El Tiempo y corresponsal en Colombia de El Mundo, de España, aseguró que los días en que estuvo en manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) no cambiaron la percepción que tiene de esa guerrilla, que también secuestró a los periodistas Diego D'Pablos y Carlos Melo, de Noticias RCN.

Pensamiento. "Sigo pensando que con el ELN lo único que habría que negociar son beneficios judiciales para la cúpula, desmovilización colectiva de la tropa y nada de negociar el país con ellos porque no me parece que tengan nada que aportar, sigo pensando exactamente igual", afirmó en la entrevista en Bogotá.

Habló con guerrilleros. La periodista contó que durante su secuestro en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, limítrofe con Venezuela, pudo hablar de política con los guerrilleros que la vigilaban, quienes le decían que "ellos estaban en armas defendiendo al pueblo" y les percibió "muchas rabias" por el abandono estatal.

Salud Hernández estuvo retenida en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, limítrofe con Venezuela.
Salud Hernández estuvo retenida en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, limítrofe con Venezuela. | Fuente: EFE

Su visión. "Sí vi mucha rabias, muchos resentimientos (...) y un convencimiento de que no van a entregar las armas y que ellos son necesarios en esa zonas para defender al pueblo", dijo, y añadió que ya les ha escuchado muchas veces que las armas "en esa zonas no las van entregar".

Reafirma convicción. Fiel a su estilo directo, Hernández relató que cuando pudo hablar con sus captores reafirmó su idea sobre el ELN, al que definió como "una organización como jurásica" que tiene en sus filas a menores de edad, de 16 y 17 años, como algunos de los encargados de vigilarla.

Mensaje. "Yo les dije: os voy a seguir dando palo (...) yo no entiendo nada de lo que ustedes están haciendo", en referencia a la lucha armada que ya dura más de medio siglo.

Un error. Con relación a su secuestro, ocurrido cerca de la localidad de El Tarra, aseguró que le pareció "un error absurdo del ELN" y algo "estúpido" pues no sacaría nada con eso.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA