Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Uber y Picap son declarados ilegales en Colombia y ordenan suspenderlas inmediatamente

Los
Los "efectos (de la medida) son de inmediato cumplimiento", dijo la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la suspenciónde Uber. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JUAN BARRETO

Ambas aplicaciones tendrán que suspender de forma inmediata sus actividades en Colombia. Entre los prinicpales cargos contra 'Uber' está el de competencia desleal, mientras que 'Picap' es considerado un servicio inseguro.

Las autoridades colombianas declararon ilegal este sábado la aplicación Picap, que ofrece transporte a personas en motocicleta, y ordenó la liquidación de la sociedad CAP Technologies, que utiliza esa herramienta tecnológica, al considerar que presta un servicio inseguro para los usuarios. Esta se une a Uber que fue vetado en el país un día antes. 

"Velar por la seguridad de los usuarios es una de las principales políticas de la Superintendencia de Transporte, por lo tanto ha tomado la decisión de someter a control y convocar a liquidación a la sociedad CAP Technologies", afirmó la superintendente de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, en una rueda de prensa.

Valderrama señaló que la actividad realizada por Cap Technologies es "ilegal porque no se encuentra habilitada para prestar el servicio público de transporte y, además, porque la ley prohíbe el transporte de pasajeros en motocicleta".

"La decisión de la SuperTransporte obedece a la situación crítica de orden jurídico, financiero y contable de la sociedad pero sobre todo para brindar una solución a la seguridad de los usuarios del sector transporte y a la legalidad y debida prestación del servicio público de transporte", agregó.

La SuperTransporte también encontró en una visita que el representante legal de la compañía "incurrió en presuntos delitos bajo la gravedad de juramento, al manifestar, entre otros, que no era representante de otras sociedades cuando sí lo es, como de la sociedad Softlab".

"Por ello compulsaremos copias a la Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia", añadió la funcionaria.

Ante esta decisión, la compañía podrá presentar un recurso de reposición y el "procedimiento se realizará de conformidad con lo establecido en la ley".

Uber es vetado en Colombia

La decisión fue tomada un día después de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenara a la compañía estadounidense Uber suspender su servicio en el país de "manera inmediata" al considerar que la plataforma incurrió en competencia desleal.

La SIC detalló en un comunicado que la decisión se tomó en una audiencia para resolver la demanda que interpuso la compañía Cotech S.A, que presta servicios de telecomunicaciones a una empresa de taxis, en contra de Uber.

De acuerdo con la decisión de la entidad, la plataforma estadounidense incurrió en "actos de competencia desleal" al violar las normas y por "desviación de clientela" al prestar un servicio público individual de transporte de forma irregular.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA