Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Un jefe del ELN murió durante una operación del Ejército colombiano en la frontera

El Ejército de Liberación Nacional es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda que opera en Colombia.
El Ejército de Liberación Nacional es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda que opera en Colombia. | Fuente: AFP

El líder guerrillero era señalado de controlar rutas del narcotráfico y contrabando en la frontera con Venezuela, además de dirigir atentados y extorsiones.

Un jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murió este lunes en una operación en la región del Catatumbo (Colombia), una zona selvática fronteriza con Venezuela, cuando el líder guerrillero regresaba de ese país.

"Tuvimos una operación en la madrugada de hoy contra el ELN, uno de los cabecillas de un frente que actuaba en Venezuela cruzó a territorio colombiano y allí fue neutralizado por la fuerza pública", manifestó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. El guerrillero fue identificado como José Trinidad Chinchilla, alias "Breimar", quien operaba en el caserío de La Gabarra, en el departamento de Norte de Santander.

Por su parte, el comandante del Ejército, mayor general Ricardo Gómez Nieto, dijo a través de su cuenta en Twitter que Chinchilla era "cabecilla del ‘Frente Luis Enrique León’ del ELN en el Catatumbo".

Según el oficial, el jefe guerrillero era señalado de "controlar rutas del narcotráfico y contrabando en la frontera con Venezuela" y era "responsable de atentados terroristas, extorsiones y secuestros" en los departamentos de Norte de Santander y Cesar.

Otras capturas

Durante la operación de este lunes las autoridades capturaron también a Anderson Daniel Pacheco, quien se desempeñaba como jefe de seguridad de Chinchilla.

En una segunda acción, desarrollada por el Ejército y la Fuerza Aérea en el departamento de Bolívar (norte), murió en combate alias "Fidel", segundo cabecilla del frente ‘Alfredo Gómez Quiñones’ del ELN.

Según el Ejército, Gómez Quiñones, de 32 años de edad, operaba en varios municipios y se encargaba de reclutar menores, de la extracción minera ilegal, de atentados contra la fuerza pública y diversos homicidios, entre otros.

La región del Catatumbo es una de las más convulsas del país por la presencia de diferentes guerrillas, bandas criminales y narcotraficantes, y además es una de las áreas con más cultivos de coca del país. (Con información de EFE).

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA