Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Uribe modificará acuerdo con las FARC si su partido gana elecciones de 2018

El expresidente del Colombia, Álvaro Uribe, durante la conferencia sobre liderazgo y transparencia que ofrece en València.
El expresidente del Colombia, Álvaro Uribe, durante la conferencia sobre liderazgo y transparencia que ofrece en València. | Fuente: Foto: EFE

El expresidente colombiano criticó al Gobierno de Juan Manuel Santos al señalar que ha facilitado la "impunidad" para la guerrilla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente colombiano Álvaro Uribe señaló que si su partido, Centro Democrático, gana las elecciones de 2018 modificarán el acuerdo de paz firmado con las FARC. "No se eliminarán los acuerdos, sí se modificarán", dijo.

Desde Madrid, criticó al Gobierno de Juan Manuel Santos al considerar que ha facilitado la "impunidad" para la guerrilla.

Narcotráfico. Uribe Vélez rechazó la "elegibilidad" de los antiguos guerrilleros, a los que calificó de "marxistas leninistas" que debilitarían la economía colombiana y aspiran a "crear una segunda Venezuela".

El expresidente también denunció un aumento del narcotráfico y lo achacó al acuerdo con las FARC, del que insistió fue rechazado en un referéndum: "contra el mundo, ganó el no", afirmó en referencia a la consulta popular.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia son una organización creada en 1964.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia son una organización creada en 1964. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA