Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

España: Cincuenta detenidos por clonar tarjetas bancarias y usarlas

Clonación de tarjetas
Clonación de tarjetas | Fuente: Getty Images

Copiaban las tarjetas mediante el método "carding" (compra de datos de las tarjetas en páginas web), en algunos casos la numeración era facilitada por compatriotas de los implicados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía española ha arrestado a 50 personas por defraudar más de un millón de euros con tarjetas de crédito clonadas, que después usaban para realizar compras en comercios cómplices.

La Dirección General de la Policía informó este sábado de que 23 de ellos, de nacionalidades nigeriana, dominicana, guineana, polaca, pakistaní y española -quienes se dedicaban a la clonación de tarjetas y su posterior uso-, fueron arrestados en Madrid.

El resto son responsables de comercios conniventes y fueron detenidos en las ciudades de Madrid, León, Barcelona, Sevilla, Albacete y Valencia.

Al parecer, copiaban las tarjetas generalmente mediante el método "carding" (compra de datos de las tarjetas en páginas web), aunque en algunos casos la numeración era facilitada por compatriotas de algunos de los implicados, de origen nigeriano, residentes en el extranjero.

Con las tarjetas fraudulentas compraban en comercios cómplices, que permitían su uso a cambio de una comisión de hasta el 20 por ciento del importe cargado.

Los detenidos llegaron incluso, según los investigadores, a crear una agencia de viajes virtual donde adquirían por Internet y por encargo billetes de avión y de tren o estancias en hoteles.

Además, contactaban directamente con los proveedores de las numeraciones, procedentes de entidades bancarias de EEUU y China en su mayor parte.

La investigación se inició hace un año sobre un grupo de nigerianos localizado en Madrid y que resultó ser la cúpula de la organización.

Durante la operación policial, se registraron 13 inmuebles en Madrid y sus alrededores, donde se intervinieron 12.770 euros en efectivo, 80 teléfonos, 32 tarjetas SIM, documentos falsos y objetos adquiridos de forma fraudulenta.

Tras el análisis de la documentación, los agentes identificaron diversos negocios conniventes.

El fraude consumado por la organización a través del uso de los TPV o datáfonos de los comercios conniventes es de casi 1,1 millones de euros, para lo que habrían usado unas 800 tarjetas pertenecientes a diversas entidades bancarias situadas en el extranjero.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA