Un equipo de RPP llegó hasta la isla Chinería, donde el precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero colocó una bandera de su país. En respuesta, los transportistas fluviales de la zona han instalado una enseña peruana.
La colocación de una bandera colombiana en el distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería, en Loreto, a manos del precandidato presidencial Daniel Quintero, ha generado indignación entre los pobladores del lugar.
Tras las acciones del también exalcalde de Medellín, los transportistas fluviales han colocado una bandera peruana de dos metros de largo en la isla Chinería, donde el político colombiano instaló una enseña de su país, en medio del cántico 'Marcha de banderas'.
En diálogo con RPP, un dirigente peruano de la zona y con nacionalidad colombiana, identificado como Dixon, criticó las acciones de Quintero e hizo un llamado a la paz.
“Lo que se trata es de la paz. Queremos paz. Lo que hizo Daniel Quintero no tiene respuesta. No conoce nuestra realidad en nuestro departamento del Amazonas, cómo vivimos acá, para que venga a sorprender a los leticianos y nadie está de acuerdo”, expresó.
Asimismo, el dirigente anunció que este viernes realizarán una marcha por la paz en Leticia, ciudad colombiana, donde participarán ciudadanos de ambos países.
“Va a haber una marcha el viernes por la paz en Leticia”, señaló el ciudadano.
Asimismo, nuestro corresponsal en la región, Diego Cáceres, informó que la marcha la están organizando los mismos pobladores y -por el momento- ninguna autoridad de ningún país ha anunciado su participación.

El izamiento de la bandera peruana contó con presencia de miembros del Ejército. Fuente: RPP / Diego Cáceres
Militares resguardan Santa Rosa
En medio de las crecientes tensiones diplomáticas en la zona de frontera con Colombia, las autoridades peruanas han reforzado las medidas de seguridad en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería, en la región Loreto.
De acuerdo con el corresponsal de RPP, unos 50 soldados del Ejército peruano se encuentran permanentemente resguardando la zona. Asimismo, el patrullaje fluvial también se ha incrementado.
