Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

España: autoridades sanitarias confirman el primer fallecido en el país por viruela del mono

España reportó su primer fallecido por viruela del mono
España reportó su primer fallecido por viruela del mono | Fuente: AFP

Las autoridades sanitarias españolas confirmaron más de 4 mil casos de viruela del mono en el país, la mayoría de infectados son varones con un promedio de 37 años de edad

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Sanidad de España confirmó hoy viernes el primer fallecido por viruela del mono en el país que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el que registra más casos de la enfermedad en el mundo.

A la fecha, en España están confirmados 4 298 casos, de los que al menos 120 fueron hospitalizados y uno falleció, la primera víctima mortal constatada en el país por la viruela del mono

Mayoría son varones

La mayoría de contagios en el país europeo corresponden a varones, más de 4 000, siendo la medida de edad de 37 años. Además, según informaron las autoridades sanitarias españolas, el mecanismo de transmisión más probable es el contacto estrecho durante una relación sexual.

El 70% de los más de 18 000 casos registrados en el mundo se concentran en Europa, con España como país con más contagios a nivel mundial desde el reporte del primer caso en el Viejo Continente el último mes de mayo.

Como se sabe, el pasado 23 de julio, la OMS activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ha afectado a casi 17 000 personas en 74 países, anunció su director general en esa fecha.

"He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa, afirmando que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.

Tedros explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta. En última instancia, la decisión corresponde al director general.

"Es un llamado a la acción, pero no es el primero", dijo Mike Ryan, responsable de emergencias de la OMS, quien esperó que la alerta permita una acción colectiva contra la enfermedad.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA