Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

España: niño transexual recibe tratamiento para inhibir pubertad

La madre del adolescente decidió hacer público el proceso para que la sociedad compruebe que
La madre del adolescente decidió hacer público el proceso para que la sociedad compruebe que "es una persona totalmente normal" | Fuente: VisualHunt

El proceso por el que pasó Leo, cuyo anterior nombre era Ane, fue angustioso pero desde que le pusieron la inyección que bloquea su desarrollo se sintió "feliz".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Leo, un niño de once años nacido en el País Vasco, está recibiendo un tratamiento inhibidor de la pubertad para que su cuerpo atienda a la identidad masculina que siempre sintió, a pesar de tener genitales femeninos.

El proceso por el que pasó Leo, cuyo anterior nombre era Ane, fue doloroso y atravesó fases de "angustia", pero desde que el pasado 29 de octubre le pusieron la primera inyección que bloquea su desarrollo se sintió "feliz", relató a la agencia Efe su madre, Mónica Zamora.

Las inyecciones forman parte de una medicación inhibidora que se utiliza para objetivos diversos como evitar una pubertad demasiado temprana que impida el crecimiento, por ejemplo, pero ésta es la primera vez que en el País Vasco se aplica a un menor transexual, señala Zamora.

El tratamiento será un pinchazo cada veintiocho días pautado desde el servicio de Endocrinología de un hospital de Bilbao, pero la decisión es reversible ya que podría interrumpir el proceso.

"Siempre ha sido un chico"

Sin embargo Mónica Zamora está convencida de que la decisión de su hijo es firme porque "siempre ha sido un chico", aunque naciera con genitales femeninos.

Por ello la madre decidió hacer público el proceso para que la sociedad compruebe que "es una persona totalmente normal" como cualquiera de sus compañeros.

Por el momento, Zamora no contempla iniciar un proceso de cambio de identidad en el Registro Civil como el que realizaron los padres de una niña de cuatro años de la vecina provincia de Guipúzcoa, que cambió el nombre de Luken por Lucía, ya que en el documento de identidad no consta la modificación de género y supone un trámite burocrático complicado. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA