Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rajoy sobre Venezuela: “Si se rompe la división de poderes, se rompe la democracia”

Mariano Rajoy se sumó a la reacción de algunos gobiernos de América, que ayer expresaron su preocupación por la "ruptura del orden democrático" en Venezuela tras la decisión de Tribunal Supremo. | Fuente: EFE

El presidente de España se pronunció así sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que "si se rompe la división de poderes, se rompe la democracia", en referencia a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional.

Rajoy hizo esta reflexión en su cuenta de Twitter después de que ayer el Supremo venezolano adoptara esa medida alegando desacato del Parlamento a las decisiones judiciales. "Si se rompe la división de poderes, se rompe la democracia. Por la libertad, la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela", escribió Rajoy.

Autogolpe en Venezuela. La decisión del Supremo es un desencuentro más con el Parlamento, que desde que pasó a manos de la oposición -en enero de 2016- ha sido desacreditado por el máximo tribunal, alegando que se encuentra en desacato por haber incorporado a tres diputados indígenas cuyas elecciones fueron cuestionadas por el oficialismo.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ofrecerá hoy una rueda de prensa para "evaluar la emergencia generada por el zarpazo del Tribunal Supremo de Justicia", mientras que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aún no se ha pronunciado. (EFE)

La oposición de Venezuela y el propio secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, calificaron ese hecho como
La oposición de Venezuela y el propio secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, calificaron ese hecho como "golpe de Estado". | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA