Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Si Cataluña se separa de España: 14 000 peruanos perderían beneficios

El Parlamento de Cataluña aprobó por 72 votos a favor y 63 en contra la resolución para comenzar con un proceso de independencia que podría concluir en la creación de un Estado propio en forma de República.
El Parlamento de Cataluña aprobó por 72 votos a favor y 63 en contra la resolución para comenzar con un proceso de independencia que podría concluir en la creación de un Estado propio en forma de República. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Carlos Lora

Según cifras oficiales, en Cataluña están afincados 36,000 peruanos. De ese total, el 40% (14,400) tiene la doble nacionalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 14,400 peruanos afincados en Cataluña perderían la doble nacionalidad, así como beneficios en temas educativos y pensionarios, si esta región llega a independizarse de España, advirtió este martes el vicepresidente del Parlamento Andino, Hildebrando Tapia.

En la víspera, el Parlamento de Cataluña aprobó por 72 votos a favor y 63 en contra la resolución para comenzar con un proceso de independencia que podría concluir en la creación de un Estado propio en forma de República.

Tapia Samaniego recordó que, según cifras oficiales del INE de España, en Cataluña están afincados 36,000 peruanos. De ese total, el 40 por ciento (14,400) tiene la doble nacionalidad luego de haber realizado el trámite respectivo.

Este grupo de peruanos, al ser también ciudadanos españoles, posee beneficios en temas educativos, pensionarios, de circulación humana, régimen tributario y seguridad social, resaltó el parlamentario andino.

“Aunque el gobierno español del presidente Mariano Rajoy iniciará los trámites para presentar el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, los peruanos en ciudades como Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona están preocupados por su futuro en los temas mencionados”, aseguró Tapia.

Añadió que la circulación de personas es uno de los aspectos que cambiará si se llega a concretar la independencia de Cataluña, pues hasta ahora los catalanes pueden residir y trabajar en toda España.

Los hijos de los catalanes tampoco serían admitidos en la enseñanza general y la formación profesional española”, aseveró.

Indicó que desde que España forma parte de la Unión Europea, Cataluña recibió más de 9,500 millones de euros de los fondos europeos, principalmente el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Con la separación, el apoyo económico cambiaría sustancialmente.

“Es lógico y natural que los peruanos en Cataluña y sus familiares en el Perú estén preocupados por la aprobación separatista del Parlamento de esta comunidad, pero esperamos que el gobierno español sepa bloquear legalmente la iniciativa”, finalizó.

ANDINA

Tags

Lo último en España

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA