Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45
Entrevistas ADN
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
EP 1820 • 15:38

Donald Trump acusa a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar

Los comentarios de Trump se producen tras el reciente bombardeo ruso sobre la ciudad ucraniana de Sumi.
Los comentarios de Trump se producen tras el reciente bombardeo ruso sobre la ciudad ucraniana de Sumi. | Fuente: EFE

El republicano hizo este comentario poco después de acusar a Vladimir Putin de haber iniciado la guerra, con la invasión rusa de febrero de 2022, y a Zelenski y a Joe Biden de haberla prolongado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar, a pesar de que minutos antes reconoció que fue el presidente ruso, Vladímir Putin, quien comenzó ese conflicto.

"(Zelenski) siempre está buscando comprar misiles. Escuchen, cuando uno empieza una guerra, debe saber que puede ganarla. No se empieza una guerra contra alguien veinte veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles", afirmó Trump ante la prensa en el Despacho Oval.

El republicano hizo este comentario poco después de acusar a Putin de haber iniciado la guerra, con la invasión rusa de febrero de 2022, y a Zelenski y al expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025) de haberla prolongado.

“Esa es una guerra que nunca debió haberse permitido que comenzara. Biden pudo haberla detenido, Zelenski debió haberla detenido, y Putin nunca debió haberla iniciado. Todos tienen la culpa”, dijo.

Los comentarios de Trump se producen tras el reciente bombardeo ruso sobre la ciudad ucraniana de Sumi, en el que murieron 35 personas y otras 117 resultaron heridas. Entre los fallecidos hay dos menores de 11 y 17 años.

El mandatario estadounidense, que el domingo calificó de "error" ese ataque, puntualizó este lunes que el "error" fue "permitir que esta guerra ocurriera".

Trump, que llegó al poder con la promesa de poner fin al conflicto, ha protagonizado un acercamiento a Rusia y fuertes críticas a Ucrania, aunque en las últimas semanas ha expresado también frustración por el hecho de que el Kremlin no haya aceptado una tregua en los combates.

Te recomendamos

Acto de terrorismo, según Ucrania

El anterior balance oficial ucraniano situaba en 34 el número de fallecidos por el lanzamiento de dos misiles Iskander contra el centro de la ciudad de Sumi durante la mañana del Domingo de Ramos.

Ucrania ha denunciado el ataque como un acto de terrorismo por parte de Rusia, y ha pedido a sus aliados y en particular a Estados Unidos medidas contundentes contra el Kremlin para forzar al presidente ruso, Vladímir Putin, a declarar el alto el fuego completo que propuso Washington hace más de un mes.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró este lunes que el objetivo del ataque fue una reunión del alto mando del Ejército ucraniano en Sumi.

Moscú afirmó, además, que más de 60 militares ucranianos murieron en el bombardeo.

Fuentes oficiales ucranianas confirmaron este lunes la muerte en el ataque ruso de un comandante de la 27 brigada de artillería, Yuri Yula.

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA